• Inicio
  • >
  • Destacado
  • >
  • Carnaval del Sur fortalece el trabajo con niños y adolescentes de la red de protección en Llanquihue
Carnaval del Sur fortalece el trabajo con niños y adolescentes de la red de protección en Llanquihue

La Fundación presentó en Puerto Varas una muestra del Laboratorio de Creación con niños, niñas y adolescentes atendidos en programas de cuidado alternativo, entregándoles herramientas de expresión artística para apoyar sus procesos de intervención y reparación.

 

La Fundación Carnaval del Sur realizó en Puerto Varas una muestra del Laboratorio de Creación, iniciativa que trabaja con niños, niñas y adolescentes de la red de protección especializada de la provincia de Llanquihue. La actividad reunió a autoridades nacionales y regionales y permitió visibilizar el impacto del arte y la cultura en los procesos de intervención y reparación de menores en situación de cuidado alternativo.

A la fecha, cerca de un centenar de niños y niñas han participado en estos talleres a cargo de la fundación, que buscan entregar herramientas de expresión artística y mediación cultural para potenciar nuevas habilidades y fortalecer la confianza en sí mismos. Esta labor se desarrolla en el marco del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia implementado en 2022.

En la jornada estuvieron presentes Claudio Castillo, director nacional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia; Enzo Jaramillo, seremi de Desarrollo Social y Familia; Gabriela Jorquera, coordinadora regional de la Subsecretaría de la Niñez; Viviana Torres, representante de la Defensoría de la Niñez Macrozona Sur, y Pedro Adrians, director regional del Servicio de Protección Especializada. Todos destacaron la importancia del arte y la cultura como herramienta de acompañamiento en los procesos de protección y reparación.

Hemos podido compartir con decenas de niños, niñas y adolescentes que en Carnaval del Sur encuentran un espacio destinado a promover el arte y distintas formas de expresar lo que les pasa, como una manera de empujar la creatividad y a su vez garantizar el acceso a la vida social y cultural”, señaló Claudio Castillo, director nacional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

Por su parte, Carolina Cruz, directora de la Fundación Carnaval del Sur, explicó que “si bien este programa, que se llama Laboratorio de Creación Carnaval del Sur, no tiene la visibilidad de los festivales, necesitamos que los niños tengan un espacio distinto a las residencias para desarrollar otras habilidades más allá del aula. Muchos no tienen vínculo directo con un familiar, así que esto se transforma no sólo en un espacio recreativo, sino también de formación y mediación artística para entregar herramientas y prepararlos para la vida independiente”.

Finalmente, la comitiva visitó la residencia de lactantes y preescolares de la comuna, donde se presentó el nuevo modelo de cuidados alternativos que busca mejorar los estándares de atención para los niños y niñas de primera infancia de la red de protección especializada en la provincia de Llanquihue.

Artículos relacionados

Saesa inaugura iluminación de capilla de Isla Huar con su programa “Barrios con Energía”

La eléctrica implementó esta iniciativa que beneficia a vecinos del territorio insular de la comuna de Calbuco, aportando seguridad, identidad y desarrollo comunitario.   En una emotiva ceremoni...

Desde Cochamó y Hualaihué: dos jóvenes becados por FOJI que transformaron su vida a través de la música

Katalina Labbé y Darío Vacaro son parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Los Lagos. A través del apoyo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), ambos han encont...

Puerto Varas acogerá cumbre nacional sobre relaciones comunitarias

“Comunidades al Sur del Mundo” reunirá a empresas, gremios y sociedad civil el 21 de noviembre. El encuentro busca construir una hoja de ruta para el vínculo entre industrias y comunidades.   ...