• Inicio
  • >
  • Destacado
  • >
  • Saesa lanza nueva herramienta web para consultar el subsidio eléctrico estatal
Saesa lanza nueva herramienta web para consultar el subsidio eléctrico estatal

La distribuidora eléctrica habilitó una sección en su sitio web para que los clientes puedan revisar fácilmente si son beneficiarios del subsidio otorgado por el Estado.

 

En línea con su compromiso por mejorar la atención y promover soluciones digitales accesibles, Saesa habilitó una nueva sección en su sitio web donde los usuarios pueden consultar si son beneficiarios del subsidio eléctrico estatal. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a información clave y acercar los beneficios gubernamentales a los hogares de manera más directa.

La nueva herramienta está disponible en https://web.gruposaesa.cl/web/saesa/subsidio-electrico y permite a los clientes verificar en pocos segundos su condición de beneficiarios. Solo se requiere ingresar el número de cliente que aparece en la boleta del servicio eléctrico, garantizando un proceso rápido, simple y seguro.

“El compromiso de Saesa es seguir avanzando en la transformación digital y ofrecer soluciones que faciliten la vida de las personas. Esta nueva sección web es un paso más en esa dirección, permitiendo a nuestros clientes acceder de manera sencilla a información tan relevante como el subsidio eléctrico”, explicó Francisco Fernández, jefe de Servicio al Cliente de la empresa.

El subsidio eléctrico estatal es un beneficio impulsado por el Gobierno de Chile para apoyar a los hogares más vulnerables frente a las alzas tarifarias. La postulación se realiza a través del sitio oficial www.subsidioelectrico.cl, y los beneficiarios son definidos por el Ministerio de Energía, de acuerdo con criterios de focalización social.

Esta nueva funcionalidad web se suma a las diversas herramientas digitales que Saesa ha desarrollado en los últimos años, como parte de su estrategia para fortalecer la relación con los clientes y mejorar la experiencia de atención en todos los territorios donde presta servicio.

De esta manera, la empresa reafirma su compromiso con la inclusión tecnológica y la transparencia, facilitando que cada usuario pueda conocer los beneficios a los que tiene derecho y realizar sus gestiones de manera más ágil y eficiente.

Artículos relacionados

Departamento de Humanidades y Artes ULagos realizará primera versión del Simposio de Musicología

El encuentro se desarrollará los días 29 y 30 de octubre en la Universidad de Los Lagos, sede Puerto Montt, y reunirá a investigadores, compositores, docentes e intérpretes en torno a la creación musi...

Más de 70 niños, niñas y adolescentes han sido atendidos por Red Calle Niños

El programa, impulsado junto al Servicio de Protección Especializada, opera en la Región de Los Lagos desde 2020 como parte de una red pionera presente en solo tres regiones del país.   E...

Cámara de Comercio propone bulevar navideño entre el 22 y 24 de diciembre

La iniciativa busca potenciar las ventas del comercio local y entregar una mejor experiencia a los consumidores durante los días previos a Navidad. La medida se está trabajando junto a autoridades com...