• Inicio
  • >
  • Destacado
  • >
  • Reinician las obras del Hospital de Chaitén con respaldo de autoridades y comunidad
Reinician las obras del Hospital de Chaitén con respaldo de autoridades y comunidad

Con un acto simbólico y recorrido por el terreno, autoridades regionales y vecinos conocieron los avances y detalles del proyecto de salud más esperado en la Provincia de Palena.

 

Con un acto cargado de simbolismo y esperanza para la comunidad, este jueves se reiniciaron las obras de construcción del Hospital de Chaitén, un proyecto largamente anhelado por los habitantes de la provincia de Palena. La ceremonia incluyó un recorrido por la obra, donde autoridades y representantes locales pudieron conocer de primera mano los planos, etapas y proyecciones del centro de salud.

Al hito asistieron el gobernador regional, Alejandro Santana; la directora del Servicio de Salud del Reloncaví, Bárbara Del Pino; la delegada presidencial provincial de Palena, Marisol Mora; la alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano; el alcalde de Palena, Julio Delgado; los consejeros regionales Félix Vargas y Catalina Saavedra; además de representantes del Consejo de Desarrollo Local en Salud y de la empresa constructora Luis Navarro. La presencia de estos actores reflejó el compromiso interinstitucional para concretar la obra.

El gobernador regional Alejandro Santana destacó que este reinicio es un compromiso con los vecinos. “Nosotros tenemos toda la disposición de contribuir y colaborar para que este proyecto llegue a buen puerto. Sobre esa base vamos a dar garantías de flujos necesarios, porque creo que no hay margen de error, no podemos tener un problema de avance y menos de abandono”, subrayó.

En la misma línea, la directora del Servicio de Salud del Reloncaví, Bárbara Del Pino, señaló que la obra es parte de un trabajo integral para fortalecer la salud en la Provincia de Palena. “Ya estuvimos hace un tiempo con la buena noticia de los partos inminentes; también con la llegada del primer gineco-obstetra a esta provincia, y hoy con la reactivación del Hospital Chaitén estamos concretando un sueño que tuvo muchos traspiés, pero que hoy se hace realidad”, afirmó.

La alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano, valoró el significado de este reinicio para la comunidad. “Esta es una obra emblemática para los vecinos, que hemos esperado largo tiempo y que ha tenido una historia de alegrías y tristezas. Por eso es tan importante para nosotros y estamos muy contentos de reiniciarla”, comentó. Por su parte, la delegada presidencial provincial Marisol Mora resaltó que este proyecto “viene a cortar las brechas territoriales, porque estamos llegando con respuestas de salud para el territorio y para Chaitén”.

El proyecto considera una inversión de 26.720 millones de pesos financiados por el Gobierno Regional de Los Lagos, con un plazo de construcción de 700 días corridos. Entre las mejoras destacan la habilitación de ocho camas de hospitalización, pabellón quirúrgico, sala de parto integral, sala de mamografía, ampliación de Urgencia, sala para tomografía axial computarizada (TAC), sala cuna para hijos de funcionarios y una ampliación de la sala de rehabilitación, lo que permitirá entregar servicios de salud más completos y modernos para la comunidad.

Artículos relacionados

Saesa inaugura iluminación de capilla de Isla Huar con su programa “Barrios con Energía”

La eléctrica implementó esta iniciativa que beneficia a vecinos del territorio insular de la comuna de Calbuco, aportando seguridad, identidad y desarrollo comunitario.   En una emotiva ceremoni...

Desde Cochamó y Hualaihué: dos jóvenes becados por FOJI que transformaron su vida a través de la música

Katalina Labbé y Darío Vacaro son parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Los Lagos. A través del apoyo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), ambos han encont...

Puerto Varas acogerá cumbre nacional sobre relaciones comunitarias

“Comunidades al Sur del Mundo” reunirá a empresas, gremios y sociedad civil el 21 de noviembre. El encuentro busca construir una hoja de ruta para el vínculo entre industrias y comunidades.   ...