El jefe comunal Francisco Donoso sostuvo reuniones con ministerios y servicios públicos para gestionar financiamiento, obras de infraestructura y soluciones a problemáticas de la comuna.

El alcalde de Cochamó, Francisco Donoso, viajó a Santiago para sostener una intensa agenda de reuniones con autoridades nacionales, con el objetivo de acelerar proyectos estratégicos, conseguir recursos y dar respuesta a las demandas levantadas por la comunidad. Entre las entidades visitadas estuvieron Subdere, BancoEstado, Registro Civil, Senapred, el Ministerio de Obras Públicas y las subsecretarías de Educación y Deporte.
Una de las gestiones más relevantes se centró en la Escuela Juan Soler Manfredini de Cochamó, donde el alcalde planteó la urgencia de mejorar su infraestructura. Tras reunirse con la Subsecretaría de Educación, Donoso informó que en septiembre habrá una respuesta al proyecto de emergencia ingresado en mayo, que incluye accesos preferenciales para estudiantes con discapacidad, mejoras en baños y nuevas instalaciones para la enseñanza prebásica. En paralelo, el Ministerio del Deporte comprometió financiamiento para techar y cerrar la cancha del establecimiento, permitiendo actividades deportivas sin necesidad de trasladarse al gimnasio municipal.
Otro punto clave fueron las localidades cordilleranas de Llanada Grande, Lago Vidal, Segundo Corral, Torrentoso y Valle El Frío. Ante la Directora Nacional de Senapred, Alicia Cebrián, el jefe comunal solicitó apoyo permanente en el suministro de combustible mientras se finaliza la microcentral y planteó la urgencia de contar con transporte aéreo para abastecer zonas afectadas por la pérdida de su pasarela.
En materia de obras públicas, el alcalde Donoso presentó a la ministra Jessica López cinco proyectos prioritarios para la conectividad de la comuna, entre ellos el puente mecano para Valle El Frío, la continuidad del asfalto en el tramo Pucheguin–Cascajal III y la evaluación de pavimentación en la ruta Puelo–Puelche. También pidió establecer medidas de seguridad vial en los alrededores de escuelas de Cochamó, Pocoihuen y Puelo, además de la construcción de sendas multipropósito que mejoren la movilidad y seguridad en dichas localidades.
El viaje incluyó además una reunión con Subdere, donde se aseguró financiamiento para dos iniciativas de asistencia técnica y desarrollo local. En paralelo, el alcalde solicitó a BancoEstado la instalación de un cajero automático y una sucursal en Cochamó a partir de 2026, argumentando el crecimiento poblacional, el turismo y la actividad mitilicultora. Asimismo, gestionó ante el Registro Civil la reposición de un funcionario permanente en Puelo, compromiso que se espera concretar en el corto plazo.
Finalmente, el Alcalde Donoso sostuvo un encuentro con su par de Maipú, Tomás Vodanovic, quien compartió la experiencia de gestión municipal en agua potable y tratamiento de aguas servidas, modelo que podría servir de referencia para Cochamó. Estas gestiones consolidan un trabajo articulado entre el municipio y autoridades nacionales, buscando dar respuestas concretas y avanzar en el desarrollo integral de la comuna.