Desde Chinquihue partió la primera expedición científica de la Universidad de Los Lagos a bordo del buque de instrucción marítima Capitán Williams. El hito fortalece la alianza entre Armasur y la casa de estudios para el desarrollo de la marina mercante del sur austral.

La Universidad de Los Lagos dio inicio a su primera expedición científica en el Buque de Instrucción Marítima (BIM) Capitán Williams, nave pionera de formación civil en Chile. El zarpe, realizado desde el muelle de Compasmarine en Chinquihue, marca un nuevo capítulo en la alianza que desde 2013 mantiene la casa de estudios con la Asociación de Armadores de Transporte Marítimo Sur Austral (Armasur), destinada a fortalecer la marina mercante del sur austral.
El BIM Capitán Williams, creado por Armasur con fines educativos y de investigación, se ha consolidado como una plataforma única para la formación de profesionales marítimos y la ciencia aplicada. Esta expedición reafirma el propósito que dio origen a esta iniciativa: unir la formación académica con la experiencia marítima y el conocimiento científico para un desarrollo sostenible del territorio austral.
Durante dos semanas, la expedición recorrerá los fiordos y canales de la Patagonia Norte en el marco del proyecto ANID “Construyendo la huella espectral y patrones oceanográficos de los fiordos y canales de la Patagonia norte de Chile”. El equipo está conformado por 12 científicos y 7 tripulantes, entre ellos 5 investigadores senior, estudiantes de pre y posgrado, y especialistas del Centro i~mar de la Universidad de Los Lagos, la Universidad de Valparaíso, la Universidad Austral de Chile y el Instituto Alfred Wegener de Alemania.
El zarpe tiene un valor simbólico adicional, pues el capitán del buque es titulado de la carrera de Técnico Universitario en Transporte Marítimo Costero de la Universidad de Los Lagos, programa académico creado en conjunto con Armasur. Además, el viaje contempla paradas en distintos puntos de la ruta para compartir con estudiantes de establecimientos educacionales, invitándolos a conocer el instrumental científico a bordo y acercarse a la investigación en terreno.
“El zarpe de esta primera expedición científica desde el BIM Capitán Williams es un hito en la historia de la marina mercante del sur austral. Refleja la filosofía y propósito con que esta nave fue creada, que es unir la formación académica, la investigación y la experiencia marítima en beneficio de un desarrollo sostenible para nuestro territorio”, destacó Héctor Henríquez, presidente de Armasur.
El proyecto es liderado por el investigador del Centro i~mar de la Universidad de Los Lagos, doctor Iván Pérez Santos, quien explicó que se busca “recorrer todos los fiordos y recortar imágenes con dron, para estudiar las microalgas nocivas que siguen siendo un problema para la industria salmonera y acuícola”. Para estudiantes como Camila Sola y Marcela Rojas, del Magíster en Oceanografía Física de la Universidad de Valparaíso, la experiencia representa una oportunidad única para nutrir sus investigaciones y vivir de primera mano la riqueza de la Patagonia Norte.