Tupa Marka inicia gira internacional en Corea del Sur

El ballet folklórico puertomontino representará a Chile en dos festivales de relevancia mundial, difundiendo la música y danzas tradicionales en Asia. La gira cuenta con el apoyo de instituciones públicas, privadas y de la comunidad.

 

El Ballet Folklórico Tupa Marka emprende su 18ª gira internacional, que por primera vez los llevará a Corea del Sur entre el 25 de septiembre y el 13 de octubre. La compañía participará en galas, presentaciones urbanas y ferias culturales, proyectando el folklore chileno en escenarios de prestigio.

La agrupación dirigida por Pablo Oyarzo fue invitada a dos encuentros de alcance mundial: el Festival Internacional de Danza de Máscaras de Andong y la Exposición Mundial de Música y Artes Tradicionales de Yeongdong, espacios que reúnen a miles de espectadores y exponentes de diversas latitudes.

“Es primera vez que vamos a Corea del Sur. El Festival de Máscaras de Andong nos contactó directamente y, además, participaremos en la Expo de Yeongdong, donde contaremos con un stand para mostrar parte de nuestra cultura con trajes típicos como Rapa Nui e instrumentos chilenos”, comentó el director de Tupa Marka.

La gira incluirá los montajes “Pueblos Vivos” y “Chile en Cuerpo y Alma”, obras que reflejan la diversidad cultural de nuestro país. La invitación surgió gracias a la gestión de la red CIOFF Chile-Corea, que promovió la postulación de la compañía. “Es un hito muy importante para la descentralización: que una agrupación de Puerto Montt sea seleccionada demuestra que las regiones también tienen un espacio en el arte internacional”, añadió Oyarzo.

El proyecto cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Los Lagos, la empresa Suralis, Salmon Chile y el apoyo constante de la comunidad. Gracias a este respaldo, Tupa Marka continúa con una trayectoria de 18 años difundiendo el folklore nacional en el mundo y reafirmando su compromiso con la identidad cultural desde el sur de Chile.

La compañía se prepara durante todo el año para representar al país en festivales internacionales y cerrará este recorrido con su tradicional Gala Aniversario, en la que compartirá con la comunidad local las experiencias y aprendizajes obtenidos en esta gira.

Artículos relacionados

Saesa inaugura iluminación de capilla de Isla Huar con su programa “Barrios con Energía”

La eléctrica implementó esta iniciativa que beneficia a vecinos del territorio insular de la comuna de Calbuco, aportando seguridad, identidad y desarrollo comunitario.   En una emotiva ceremoni...

Desde Cochamó y Hualaihué: dos jóvenes becados por FOJI que transformaron su vida a través de la música

Katalina Labbé y Darío Vacaro son parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Los Lagos. A través del apoyo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), ambos han encont...

Puerto Varas acogerá cumbre nacional sobre relaciones comunitarias

“Comunidades al Sur del Mundo” reunirá a empresas, gremios y sociedad civil el 21 de noviembre. El encuentro busca construir una hoja de ruta para el vínculo entre industrias y comunidades.   ...