• Inicio
  • >
  • Destacado
  • >
  • Terminal de Buses de Puerto Montt consolida tendencia al alza con más de 106 mil salidas en el tercer trimestre
Terminal de Buses de Puerto Montt consolida tendencia al alza con más de 106 mil salidas en el tercer trimestre

Durante julio, agosto y septiembre se movilizaron más de dos millones de pasajeros, marcando una recuperación sostenida del recinto concesionado y su rol clave en la conectividad del sur de Chile.

 

El Terminal de Buses de Puerto Montt entregó su informe correspondiente al tercer trimestre de 2025, registrando 106.237 salidas de buses interurbanos entre los meses de julio (34.701), agosto (35.709) y septiembre (35.827). Esta cifra equivale a un movimiento estimado superior a dos millones de pasajeros, consolidando la tendencia de crecimiento que se ha mantenido durante todo el año.

Según los datos informados por la administración, el acumulado anual entre enero y septiembre alcanza 6.334.800 pasajeros movilizados, reflejando una recuperación sostenida tanto en el volumen de operaciones como en la relevancia estructural del terminal dentro de la red de transporte del sur austral.

El administrador del recinto, Marcelo Aguilera, destacó el progreso alcanzado, aunque aún bajo los niveles prepandemia: “Si bien seguimos estando 17% por debajo del nivel de salidas registrado en el mismo trimestre de 2019 —cuando hubo 128.828 salidas—, es claro que la tendencia al alza se ha consolidado. Por tercer trimestre consecutivo superamos las 100 mil salidas, lo que no ocurría desde antes de la pandemia”, señaló.

Aguilera agregó que el análisis interanual permite dimensionar la evolución del sector: “El mismo trimestre en 2020 y 2021 apenas superó las 44 mil salidas, y recién en 2024 alcanzamos poco más de 82 mil. Este 2025 cerramos el tercer trimestre con más de 106 mil, lo que da cuenta del esfuerzo conjunto de empresas, trabajadores y autoridades.”

Desde 2004, el Terminal de Buses de Puerto Montt opera bajo régimen de concesión municipal, aportando más de 100 millones de pesos mensuales al municipio y generando alrededor de 700 mil movimientos de personas cada mes. La administración destacó que, junto con la recuperación de la demanda, el foco está puesto en mejorar la calidad del servicio, modernizar la experiencia de los usuarios y avanzar hacia una segunda etapa de desarrollo.

El recinto reafirmó además su compromiso con la transparencia de datos, la seguridad operacional y la conectividad eficiente, pilares fundamentales para fortalecer su función como principal punto de enlace terrestre del sur de Chile.

Artículos relacionados

Puerto Varas acogerá cumbre nacional sobre relaciones comunitarias

“Comunidades al Sur del Mundo” reunirá a empresas, gremios y sociedad civil el 21 de noviembre. El encuentro busca construir una hoja de ruta para el vínculo entre industrias y comunidades.   ...

Desarme de viviendas irregulares en terreno fiscal de Alerce Norte

Acción coordinada entre Serviu, Delegación Presidencial Regional de Los Lagos y Municipalidad de Puerto Montt permitió recuperar espacio estatal. El operativo se realizó con apoyo de Carabineros y maq...

Tupa Marka celebró 18 años de arte y tradición en Frutillar

La compañía puertomontina deslumbró con su espectáculo aniversario en el Teatro del Lago. Más de 100 artistas dieron vida a una función que reafirma el compromiso cultural del elenco.     ...