Con dos últimas funciones, el festival cierra su extensión en el recinto hospitalario, reafirmando su vocación descentralizadora. Este sábado culmina su exitosa edición con una obra de la compañía Cuervos de Pantano en el Teatro Diego Rivera.

Los Temporales Internacionales de Teatro de Puerto Montt entran en su recta final con las últimas funciones de su programación de extensión en uno de sus escenarios más simbólicos: el auditorio del Hospital de Puerto Montt. Las presentaciones se realizarán este jueves 24 y viernes 25 de julio, en un espacio que representa la vocación inclusiva y descentralizadora del festival más longevo del país.
El jueves será el turno de las compañías penquistas María Amnesia Artescénicas y La Fanfarrona Teatro, que presentarán “Una actriz que envejece y no la llaman más”, obra que mezcla humor, drama y lenguajes audiovisuales. Su debut en los Temporales ocurrió el miércoles en el Teatro Diego Rivera, y esta función especial llevará su innovadora propuesta al público hospitalario.
Daniela Ortiz, directora de la obra, destacó la importancia de acercar el arte a la comunidad en espacios no convencionales. “La obra tiene bastante humor y une el lenguaje del cine con el teatro. Queremos invitar al público a reírse también de nuestras propias tragedias”, expresó. Por su parte, la dramaturga María Francisca Díaz asumirá el rol protagónico en esta función especial, en reemplazo de la actriz titular que actualmente se encuentra en Europa.
La función de cierre de las extensiones será el viernes con la presentación de “Mamut”, montaje que reflexiona sobre la libertad en la tercera edad y las relaciones maternofiliales. La obra también se presentará este jueves en la sala principal del Teatro Diego Rivera. Con esta función, se culmina un ciclo de presentaciones que ha llevado el teatro a diversos territorios fuera del centro del festival.
Hasta ahora, la edición número 36 de los Temporales ha convocado a casi 10.000 asistentes, con 31 funciones realizadas no solo en Puerto Montt, sino también en sectores como Alerce, Mirasol, Salto Chico, Calbuco y Puerto Varas. El evento es organizado por la Corporación Cultural de Puerto Montt y financiado por el Ministerio de las Culturas y el municipio local.
El director interino de la CCPM, Mario Barrientos, valoró la extensión en el hospital: “Estas funciones responden a uno de nuestros principios fundamentales: la descentralización del arte y la formación de nuevas audiencias, gracias también a la política de puertas abiertas del Hospital de Puerto Montt”. El gran cierre de esta versión se vivirá el sábado 26 de julio con la obra “Despertar de Tierra” de la compañía Cuervos de Pantano (Curicó), prometiendo un final inolvidable para un mes cargado de teatro.