Más de 100 inspecciones en la Ley de la Carne, 500 litros de vino pipeño retenidos y decomisos de carne fresca y frutas en frontera marcaron el balance entregado por la institución en la región.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Los Lagos entregó un balance de sus fiscalizaciones durante las celebraciones de Fiestas Patrias 2025. Las acciones se concentraron en el cumplimiento de la Ley de la Carne, la Ley de Alcoholes y en los controles en pasos fronterizos, además de operativos conjuntos con Carabineros de Chile para el transporte de ganado en rutas y ferias de remate.
El director regional del SAG, Francisco Briones, detalló que sólo en la primera quincena de septiembre se realizaron más de 100 fiscalizaciones vinculadas a la Ley N°19.162, conocida como Ley de la Carne. De estas, un 55% correspondió a locales de venta de carne bovina, un 30% a transporte de ganado y un 15% a otros establecimientos. En lo acumulado de enero a septiembre, se han inspeccionado 610 locales de un total de 945 programados para este año.
En materia de alcoholes, el SAG reforzó controles en supermercados, botillerías, minimarket y locales con patente, con énfasis en la chicha y el vino pipeño. En este marco, la oficina SAG Puerto Varas retuvo 500 litros de vino pipeño no registrado, además de otros decomisos menores en distintas oficinas sectoriales. Entre enero y septiembre, la región contabiliza 182 inspecciones y 19 actas de denuncia y citación por incumplimientos asociados a potabilidad, etiquetado y registros.
Respecto a los pasos fronterizos de Cardenal Samoré (Osorno), El Límite (Futaleufú) y Río Encuentro (Palena), Briones informó una disminución en relación a 2024: -32% en pasajeros, -26% en medios de transporte, -41% en intercepciones y -54% en ingresos de mascotas. Entre los productos más interceptados destacaron carne fresca, manzanas y naranjas, lo que refuerza la necesidad de declarar todos los alimentos al ingresar al país.
El director regional atribuyó esta baja al menor flujo de argentinos por el cierre de comercios durante las festividades, y al desfavorable tipo de cambio para los chilenos que viajan a Argentina. “La labor del SAG es permanente, pero en Fiestas Patrias reforzamos nuestra presencia para proteger la salud de la población y el patrimonio fito y zoosanitario del país”, afirmó.
Finalmente, Briones valoró el trabajo conjunto con Carabineros de Chile en el control del transporte de ganado en rutas y ferias. “Este esfuerzo coordinado fortalece la trazabilidad animal y contribuye a prevenir el abigeato, resguardando tanto la seguridad como la economía de los productores locales”, concluyó.
 
				 
															 
															 
															