• Inicio
  • >
  • Destacado
  • >
  • SAG intensifica controles a venta de alcoholes en Fiestas Patrias
SAG intensifica controles a venta de alcoholes en Fiestas Patrias

El Servicio Agrícola y Ganadero refuerza fiscalizaciones en la región de Los Lagos para verificar potabilidad, etiquetado y graduación alcohólica, con especial foco en chicha y vino pipeño.

 

Con el fin de resguardar la salud de la población y garantizar que los productos alcohólicos que llegan a la mesa de las familias cumplan con la normativa, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) anunció la intensificación de sus fiscalizaciones en locales de venta de alcoholes de la región de Los Lagos. El foco estará puesto en la tradicional chicha y el vino pipeño, bebidas de alto consumo durante las celebraciones de Fiestas Patrias.

El director regional del SAG, Francisco Briones, explicó que la Ley de Alcoholes N°18.455 y su reglamento establecen exigencias estrictas en materia de potabilidad, etiquetado, componentes y graduación alcohólica. Asimismo, recordó que la normativa prohíbe adulterar estos productos, ya sea mediante la adición de agua, endulzantes artificiales como la sacarina o ingredientes y preservantes no autorizados.

En la región de Los Lagos, entre enero y agosto de este año, el SAG ha llevado adelante 172 fiscalizaciones en el marco de la citada normativa que regula la producción, elaboración y comercialización de alcoholes etílicos, bebidas alcohólicas y vinagres. Estos controles han alcanzado a productores, distribuidores, plantaciones de vid y operativos de vendimia.

Como resultado de estas inspecciones, se cursaron 17 Actas de Denuncia y Citación (ADC) por incumplimientos relacionados con la potabilidad de productos muestreados, errores en el etiquetado y deficiencias en los registros de usuarios y productos. El organismo destacó que la fiscalización busca prevenir riesgos en la salud de los consumidores y proteger la transparencia del mercado.

Briones recalcó que, aunque el SAG fiscaliza durante todo el año, en septiembre las acciones se intensifican en supermercados, minimarkets, almacenes con patente de alcoholes y distribuidores, debido al aumento del consumo durante las Fiestas Patrias. Esta estrategia busca asegurar que cada botella y envase cumpla con los estándares exigidos.

“Queremos que la comunidad celebre con tranquilidad y seguridad, consumiendo productos que cumplen con la ley. Por eso reforzamos la fiscalización y hacemos un llamado a disfrutar estas fiestas con responsabilidad y moderación”, señaló el director regional del SAG, subrayando el compromiso institucional con la inocuidad y la salud pública.

Artículos relacionados

Saesa inaugura iluminación de capilla de Isla Huar con su programa “Barrios con Energía”

La eléctrica implementó esta iniciativa que beneficia a vecinos del territorio insular de la comuna de Calbuco, aportando seguridad, identidad y desarrollo comunitario.   En una emotiva ceremoni...

Desde Cochamó y Hualaihué: dos jóvenes becados por FOJI que transformaron su vida a través de la música

Katalina Labbé y Darío Vacaro son parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Los Lagos. A través del apoyo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), ambos han encont...

Puerto Varas acogerá cumbre nacional sobre relaciones comunitarias

“Comunidades al Sur del Mundo” reunirá a empresas, gremios y sociedad civil el 21 de noviembre. El encuentro busca construir una hoja de ruta para el vínculo entre industrias y comunidades.   ...