• Inicio
  • >
  • Destacado
  • >
  • Saesa refuerza la prevención de accidentes eléctricos en Calbuco y Maullín
Saesa refuerza la prevención de accidentes eléctricos en Calbuco y Maullín

A través del programa “Mira para Arriba”, la distribuidora capacitó a funcionarios municipales, trabajadores y Bomberos para prevenir riesgos y actuar con seguridad cerca de instalaciones eléctricas.

 

Con el objetivo de fortalecer la seguridad de quienes trabajan o intervienen cerca de instalaciones eléctricas, Saesa realizó talleres de prevención de accidentes en Calbuco y Maullín, en el marco de su programa “Mira para Arriba”. La iniciativa convocó a funcionarios municipales, trabajadores del área de operaciones, aseo y ornato, y voluntarios de Bomberos, entregando herramientas para actuar de forma segura frente a emergencias eléctricas.

Durante las jornadas, ejecutivos de Saesa entregaron recomendaciones sobre cómo reducir riesgos al ejecutar faenas en cercanías de redes eléctricas, adoptando protocolos de seguridad que protejan tanto a trabajadores como a la comunidad. Estas actividades forman parte de un plan permanente de la empresa para promover la cultura de la prevención en toda su zona de concesión.

“Como empresa siempre estamos preocupados de generar espacios de capacitación, para poder entregar información y socializar los alcances sobre nuestro trabajo, incorporando la seguridad al momento de acudir a una emergencia o ejecutar faenas en cercanías de instalaciones eléctricas. Por eso relevamos la importancia de haber llevado a cabo esta jornada en ambas comunas”, señaló Francisco Fernández, jefe de Servicio al Cliente de Saesa.

Desde el Cuerpo de Bomberos de Calbuco, Sergio Pascuales, segundo comandante, valoró la iniciativa: “Agradecemos esta jornada de capacitación realizada por Saesa, que tuvo por objetivo fortalecer y apoyar la labor que realizamos hacia la comunidad. Contenidos como distancia de seguridad, tipos de líneas eléctricas y su correcta identificación promueven la protección y seguridad de nuestros voluntarios. Sin duda, fue una actividad que potenció nuestros conocimientos y conciencia sobre los riesgos inherentes de nuestras operaciones diarias”.

Por su parte, Marcela Ulloa, encargada del programa “Mira para Arriba”, destacó que “esta actividad nace de la necesidad de crear conciencia sobre los riesgos eléctricos al atender una emergencia y del interés de las organizaciones que participaron. El foco estuvo en cómo reducir riesgos adoptando medidas y protocolos de seguridad cuando se ejecuta cualquier tipo de trabajo cerca de instalaciones eléctricas”.

El programa “Mira para Arriba” busca proteger y educar a la comunidad sobre riesgos eléctricos habituales mediante charlas informativas a organizaciones sociales, públicas y privadas. Estas capacitaciones gratuitas son parte del esfuerzo constante de Saesa para fomentar una cultura de seguridad y prevención en todo tipo de ámbitos laborales. Las organizaciones interesadas pueden solicitar una charla en www.gruposaesa.cl/mira-para-arriba.

Artículos relacionados

Saesa inaugura iluminación de capilla de Isla Huar con su programa “Barrios con Energía”

La eléctrica implementó esta iniciativa que beneficia a vecinos del territorio insular de la comuna de Calbuco, aportando seguridad, identidad y desarrollo comunitario.   En una emotiva ceremoni...

Desde Cochamó y Hualaihué: dos jóvenes becados por FOJI que transformaron su vida a través de la música

Katalina Labbé y Darío Vacaro son parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Los Lagos. A través del apoyo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), ambos han encont...

Puerto Varas acogerá cumbre nacional sobre relaciones comunitarias

“Comunidades al Sur del Mundo” reunirá a empresas, gremios y sociedad civil el 21 de noviembre. El encuentro busca construir una hoja de ruta para el vínculo entre industrias y comunidades.   ...