ProChile reunió a representantes públicos y privados para fortalecer la internacionalización regional y definir nueva directiva de la Mesa Comex.

Con la participación de treinta representantes del sector público y privado, ProChile coordinó y reactivó la Mesa de Comercio Exterior (Mesa Comex) de la Región de Los Lagos, instancia destinada a fortalecer el comercio exterior, potenciar la colaboración interinstitucional y abrir nuevas oportunidades de negocios internacionales.
En la reunión participaron actores clave de la economía regional como la acuicultura, el agropecuario, la industria maderera y el comercio. Entre las organizaciones presentes estuvieron AmiChile, SalmonChile, Corporación de la Carne, Corma Araucanía–Los Ríos–Los Lagos, Cámara de Comercio de Puerto Montt, Multi-X, Cermaq Chile y PER Mejillón de Chile. Desde el ámbito público asistieron el Gobierno Regional de Los Lagos, Sernapesca, Aduanas, SAG, Seremi de Economía, PDI y Sernatur.
La jornada incluyó una presentación del Director Bilateral de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), Ricardo Mayer, quien expuso sobre el escenario actual del comercio exterior chileno, las oportunidades para la macrozona sur y los desafíos que enfrentan las exportaciones regionales, en especial en mercados como Estados Unidos y Asia.
Durante el encuentro se eligió la nueva directiva de la Mesa Comex: Rodrigo Carrasco, director ejecutivo de AmiChile, asumió la presidencia; Marcela Bravo, gerenta de Estudios y Proyectos de SalmonChile, la vicepresidencia; y Ricardo Arriagada, director regional de ProChile Los Lagos, la secretaría. Los directivos destacaron la importancia de este espacio para identificar brechas y coordinar soluciones que fortalezcan la competitividad internacional.
“Este es un espacio que ayuda a identificar dificultades y articular respuestas desde la colaboración público-privada, clave para potenciar las exportaciones y el desarrollo de la región”, afirmó Ricardo Arriagada, director regional de ProChile Los Lagos. Desde SUBREI, Mayer resaltó que “dos tercios de lo que produce la Región de Los Lagos se exporta, el doble del promedio nacional, lo que hace estratégica la reactivación de esta mesa para diversificar mercados y agregar valor a la oferta exportadora”.
El Gobierno Regional comprometió apoyo activo a la Mesa Comex. “Queremos descentralizar las exportaciones y consolidar a la Región de Los Lagos como referente exportador. Pondremos a disposición todos nuestros instrumentos y herramientas para fortalecer este espacio”, señaló Carlos Recondo, representante del GORE. Con este impulso, la Mesa Comex buscará convertirse en un motor para el crecimiento y posicionamiento internacional de la región.