Delegación del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt logró que la ciudad albergue un curso internacional sobre emergencias químicas y ambientales, tras su participación en la reunión anual de la OBA en México.

Durante septiembre, una delegación del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt representó a Chile en la reunión anual de la Organización de Bomberos Americanos (OBA), realizada en Tuxtla Gutiérrez, México. El encuentro reunió a cuerpos bomberiles de todo el continente con el fin de fortalecer la cooperación técnica, la formación y la operatividad en la atención de emergencias.
La comitiva estuvo integrada por el superintendente Jaime Jonshon Cárdenas, el tercer comandante Daniel Hurtado Leal y la voluntaria Claudia Vargas Gómez, quienes participaron en sesiones administrativas, académicas y de equidad de género, además de reuniones con proveedores de equipamiento especializado. Estas instancias permitieron actualizar conocimientos, establecer alianzas estratégicas y conocer nuevas tecnologías aplicadas al servicio bomberil.
“Fueron días de intenso trabajo en múltiples áreas del quehacer institucional, abordando temas como la integración operativa de la mujer en el control de emergencias, en lo cual Chile muestra un importante avance. También se aprobó una plataforma continental de capacitación con 12 cursos y conocimos los últimos avances tecnológicos en equipamiento”, detalló el comandante Hurtado.
El mayor hito de la participación fue la aprobación de la realización en Puerto Montt del Curso de Respuesta a Emergencias Químicas y Ambientales – Nivel Operador, dirigido a bomberos de toda América Latina. Este reconocimiento posiciona a la ciudad como un referente en formación especializada, en un contexto donde más de 117 mil bomberos del continente participan en programas de capacitación de la OBA.
“Desde 2023 contamos con el primer equipo de bomberos acreditado en Chile para responder a incidentes con materiales peligrosos bajo el Sistema Nacional de Operaciones (SNO). Hoy ponemos esa experiencia al servicio de todo el continente. Ser sede de un curso internacional reconoce la trayectoria de nuestros voluntarios y proyecta a Puerto Montt como un polo de formación estratégica”, subrayó el superintendente Jonshon.
La participación activa en la OBA ha permitido al Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt consolidar redes de cooperación, intercambiar experiencias y reafirmar su compromiso con la excelencia operativa, fortaleciendo el rol de la institución como garante de seguridad y servicio profesional a la comunidad.