• Inicio
  • >
  • Destacado
  • >
  • PedagoFest UACh 2025 promueve la vocación docente entre jóvenes de Osorno y Llanquihue
PedagoFest UACh 2025 promueve la vocación docente entre jóvenes de Osorno y Llanquihue

La actividad, organizada por el Programa PACE UACh Sede Puerto Montt, reunió a estudiantes de enseñanza media en torno a experiencias motivacionales y testimonios de futuros profesores.

 

Con gran entusiasmo y participación, la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt llevó a cabo la primera PedagoFest UACh 2025, un encuentro impulsado por el Programa PACE UACh con el propósito de fortalecer la orientación vocacional de jóvenes interesados en seguir una carrera docente. La iniciativa buscó despertar la vocación pedagógica en estudiantes de enseñanza media mediante experiencias motivacionales, testimonios y espacios de interacción con futuros y actuales profesores.

El evento incluyó stands informativos, dinámicas lúdicas y conversatorios sobre temas como mallas curriculares, empleabilidad, formación práctica y oportunidades académicas en la región. Participaron delegaciones provenientes de diversos establecimientos de las provincias de Osorno y Llanquihue, entre ellos los liceos Benjamín Muñoz Gamero, People Help People, Tomás Burgos, Riachuelo y José Toribio Medina, entre otros.

El director del Instituto de Especialidades Pedagógicas (IEPE) de la UACh Sede Puerto Montt, Santiago Rodríguez, destacó que la jornada tuvo como objetivo abrir un espacio de motivación y reflexión sobre el rol transformador de la docencia. “Lo que queremos hoy es motivarlos a estudiar pedagogía, creemos que es la profesión más hermosa del mundo, que permite construir ciudadanos y aportar a los cambios que necesitamos”, señaló.

Rodríguez explicó además la oferta académica del Instituto, que incluye Pedagogía en Educación Parvularia, Educación Básica (con menciones en Lenguaje-Inglés y Matemáticas-Ciencias), Educación Diferencial (con énfasis en lenguaje infantil y atención a personas sordas) y Pedagogía en Matemáticas. “Queremos que los estudiantes conozcan nuestras pedagogías y visualicen desde ahora su futuro como agentes de cambio”, agregó.

Durante la jornada, estudiantes y egresados compartieron sus experiencias formativas. Katherine Cavero y Nicolás, de cuarto año de Pedagogía en Educación Básica, invitaron a los asistentes a seguir su vocación: “Si la pedagogía te mueve el corazón, atrévete a estudiar en la UACh”. Por su parte, Constanza Ponce, titulada de Educación Diferencial y profesional del Programa PACE UACh, enfatizó que “esta carrera transforma vidas y se estudia por vocación”.

Desde la organización, la coordinadora de Preparación en la Enseñanza Media del Programa PACE UACh, Miriam Ruiz, valoró los resultados de esta primera versión: “Estamos felices por recibir a tantos estudiantes que manifestaron interés en estudiar pedagogía, especialmente quienes viajaron desde Osorno. Esperamos que esta jornada haya fortalecido su decisión vocacional y su compromiso con la educación del futuro”.

Artículos relacionados

Desde Cochamó y Hualaihué: dos jóvenes becados por FOJI que transformaron su vida a través de la música

Katalina Labbé y Darío Vacaro son parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Los Lagos. A través del apoyo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), ambos han encont...

Puerto Varas acogerá cumbre nacional sobre relaciones comunitarias

“Comunidades al Sur del Mundo” reunirá a empresas, gremios y sociedad civil el 21 de noviembre. El encuentro busca construir una hoja de ruta para el vínculo entre industrias y comunidades.   ...

Desarme de viviendas irregulares en terreno fiscal de Alerce Norte

Acción coordinada entre Serviu, Delegación Presidencial Regional de Los Lagos y Municipalidad de Puerto Montt permitió recuperar espacio estatal. El operativo se realizó con apoyo de Carabineros y maq...