• Inicio
  • >
  • Destacado
  • >
  • Operativo de oftalmología benefició a más de 200 niños y niñas en Puerto Varas
Operativo de oftalmología benefició a más de 200 niños y niñas en Puerto Varas

La iniciativa, organizada por el Ministerio de Salud, el Servicio de Salud Del Reloncaví y la Sociedad Chilena de Oftalmología, permitió reducir tiempos de espera y acercar atenciones especializadas a la comunidad.

 

Más de 200 niños y niñas de la comuna de Puerto Varas fueron beneficiados con un operativo oftalmológico inédito, desarrollado en dependencias del CESFAM local. La jornada fue organizada por el Ministerio de Salud, el Servicio de Salud Del Reloncaví, el CESFAM Puerto Varas y la Sociedad Chilena de Oftalmología, con el objetivo de reducir los tiempos de espera de atenciones GES y No GES, y entregar acceso a servicios especializados en el territorio.

El operativo reunió a un equipo multidisciplinario compuesto por alrededor de 15 profesionales y médicos becados en formación. Según explicó Bárbara Aguirre, oftalmóloga asesora del Gabinete de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, “este es un compromiso del Subsecretario Bernardo Martorell, de dar respuesta a los niños de la Región, que tiene que ver principalmente con la ventana de oportunidad que ofrece la atención oftalmológica en la infancia”.

Las atenciones se concentraron en escolares con el fin de detectar alteraciones visuales y prevenir complicaciones futuras. El Dr. Ignacio Hernández, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Gustavo Fricke y presidente del Centro de Estrabismo y Oftalmopediatría de Chile, detalló que “se realizaron exámenes de agudeza visual y evaluación del globo ocular, priorizando casos donde se detectan signos tempranos de problemas visuales”.

El operativo también fue valorado por las familias beneficiadas. Jonathan Corona, padre de una de las niñas atendidas, agradeció la instancia, destacando que “hay muchos niños de bajos recursos que no tienen acceso fácil a este tipo de atención, por lo que este operativo fue una gran ayuda para las familias de Puerto Varas”.

Por su parte, la jefa del Departamento de Gestión de la Demanda del Servicio de Salud Del Reloncaví, Dra. Carolina Amaro, subrayó el carácter pionero de la iniciativa. “Nunca habíamos tenido un operativo oftalmológico de esta envergadura en la comuna. Esto fortalece a los equipos locales y marca un precedente para incorporar este tipo de actividades de manera más sistemática al quehacer diario del CESFAM”, afirmó.

Finalmente, la presidenta de la Sociedad Iberoamericana de Estrabismo, Dra. Marlene Fogel, explicó que el operativo se enmarca en una campaña iberoamericana destinada a llevar prestaciones oftalmológicas a zonas donde no existen especialistas. Además, anunció que en 2027 Puerto Varas será sede del Congreso Mundial de Oftalmología, consolidando a la comuna como un punto de referencia en la salud visual infantil.

Artículos relacionados

Puerto Varas acogerá cumbre nacional sobre relaciones comunitarias

“Comunidades al Sur del Mundo” reunirá a empresas, gremios y sociedad civil el 21 de noviembre. El encuentro busca construir una hoja de ruta para el vínculo entre industrias y comunidades.   ...

Desarme de viviendas irregulares en terreno fiscal de Alerce Norte

Acción coordinada entre Serviu, Delegación Presidencial Regional de Los Lagos y Municipalidad de Puerto Montt permitió recuperar espacio estatal. El operativo se realizó con apoyo de Carabineros y maq...

Tupa Marka celebró 18 años de arte y tradición en Frutillar

La compañía puertomontina deslumbró con su espectáculo aniversario en el Teatro del Lago. Más de 100 artistas dieron vida a una función que reafirma el compromiso cultural del elenco.     ...