La iniciativa de Saesa capacitó a 300 mujeres del sur de Chile y reconoció a vecinas de Frutillar, Calbuco y Puerto Montt.

La octava versión de la Academia de Emprendimiento del programa “Mujeres con Energía” de Saesa llegó a su fin premiando a tres destacadas emprendedoras de la provincia de Llanquihue. Más de 300 mujeres del sur del país participaron en esta edición, donde recibieron herramientas para fortalecer sus negocios y generar redes de colaboración.
En la categoría Empresa, la ganadora fue Gabriela Soriano, de Frutillar, creadora de “Refugio Botánico Spa”, emprendimiento de artesanía en resina. En tanto, en la categoría Persona Natural, los premios recayeron en Javiera Miranda (en la foto), de Calbuco, con “Grabadamente”, decoración funcional, y en Macarena Ule, de Puerto Montt, con “Pica Rico”, una innovadora propuesta de pastas de ají.
El proceso de formación fue desarrollado en conjunto con el Centro de Negocios Sercotec Puerto Varas y el Instituto Profesional AIEP, entregando conocimientos en gestión, innovación y herramientas digitales. Desde Saesa, Francisco Fernández, jefe de Servicio al Cliente en Puerto Montt, destacó que esta academia busca “empoderar a las mujeres del sur, entregándoles oportunidades reales para potenciar sus proyectos y transformar positivamente sus comunidades”.
Las ganadoras valoraron la experiencia y coincidieron en que el reconocimiento significa un impulso para seguir creciendo. Gabriela Soriano afirmó que este apoyo le permitirá mejorar la calidad de sus productos; Javiera Miranda subrayó la importancia de las redes creadas durante la capacitación; y Macarena Ule señaló que este premio es un reconocimiento al esfuerzo y la perseverancia de las mujeres emprendedoras.
Con más de 1.000 mujeres apoyadas entre Ñuble y Aysén, “Mujeres con Energía” se ha consolidado como un programa de impacto regional, promoviendo la capacitación y el empoderamiento femenino en diversas áreas productivas. Las alianzas con instituciones de formación y fomento permiten que cada edición contribuya a construir negocios más sólidos y sostenibles en el tiempo.
La iniciativa refuerza el compromiso de Grupo Saesa con el desarrollo local, la igualdad de oportunidades y la generación de valor social a través del emprendimiento. Con cada versión, la academia abre nuevas posibilidades para que mujeres de distintas edades puedan transformar sus ideas en proyectos reales que beneficien a sus familias y comunidades.