• Inicio
  • >
  • Destacado
  • >
  • Más de 70 niños, niñas y adolescentes han sido atendidos por Red Calle Niños
Más de 70 niños, niñas y adolescentes han sido atendidos por Red Calle Niños

El programa, impulsado junto al Servicio de Protección Especializada, opera en la Región de Los Lagos desde 2020 como parte de una red pionera presente en solo tres regiones del país.

 

En Puerto Montt se desarrolló una jornada de transferencia técnica organizada por el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, que reunió al programa Red Calle Niños, dependiente de la Subsecretaría de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. La instancia permitió fortalecer el trabajo conjunto con los proyectos residenciales y ambulatorios del circuito de protección que brindan atención directa a niños, niñas y adolescentes en situación de calle.

La encargada de los programas y dispositivos para adolescentes y jóvenes en situación de calle de la Oficina Nacional de Calle, Valentina Sepúlveda Uribe, explicó que la Red Calle Niños “se está implementando en tres regiones: Los Lagos, Valparaíso y la Metropolitana”. Destacó que, en el caso de la zona sur, “a partir del conteo del año 2018 se evidenció un alto número de adolescentes en situación de calle, lo que impulsó la creación del albergue Casa Encuentro en mayo de 2020, que tiene capacidad para ocho personas y ha atendido hasta la fecha a 77 adolescentes”.

Por su parte, el director regional del Servicio de Protección Especializada, Pedro Adrians, recalcó que la Ley de Garantías establece la obligación de articular los esfuerzos públicos y privados en beneficio de la niñez más vulnerada. “Debemos favorecer que las instituciones dialoguen, se encuentren, conozcan sus ámbitos de competencia y coordinen sus equipos de intervención. Esta actividad busca justamente avanzar en esa articulación, poniendo siempre en el centro a los niños, niñas y adolescentes”, sostuvo.

Desde el ámbito de las residencias colaboradoras, Viviana Gutiérrez, directora de la residencia Madre Paulina de Puerto Varas, valoró la experiencia: “El trabajo con Red Calle Niños ha sido muy importante, ya que permite evitar duplicidades en la intervención y conocer mejor las líneas de acción de cada proyecto. Estas instancias fortalecen el contacto directo y mejoran la coordinación entre los equipos”.

De esta forma, el Servicio de Protección Especializada y el programa Red Calle Niños reafirmaron su compromiso con la niñez en situación de calle, impulsando un trabajo colaborativo basado en lineamientos técnicos, mecanismos de derivación y vías de ingreso coordinadas al circuito de protección. El desafío continúa siendo ampliar la cobertura y consolidar una red de apoyo integral para niños, niñas y adolescentes en contextos de alta vulnerabilidad social.

Artículos relacionados

Departamento de Humanidades y Artes ULagos realizará primera versión del Simposio de Musicología

El encuentro se desarrollará los días 29 y 30 de octubre en la Universidad de Los Lagos, sede Puerto Montt, y reunirá a investigadores, compositores, docentes e intérpretes en torno a la creación musi...

Más de 70 niños, niñas y adolescentes han sido atendidos por Red Calle Niños

El programa, impulsado junto al Servicio de Protección Especializada, opera en la Región de Los Lagos desde 2020 como parte de una red pionera presente en solo tres regiones del país.   E...

Cámara de Comercio propone bulevar navideño entre el 22 y 24 de diciembre

La iniciativa busca potenciar las ventas del comercio local y entregar una mejor experiencia a los consumidores durante los días previos a Navidad. La medida se está trabajando junto a autoridades com...