• Inicio
  • >
  • Popular
  • >
  • Los Lagos lidera ocupación turística en Fiestas Patrias con Lago Llanquihue entre los más visitados
Los Lagos lidera ocupación turística en Fiestas Patrias con Lago Llanquihue entre los más visitados

La Región de Los Lagos registró altos niveles de ocupación en alojamientos durante Fiestas Patrias. Lago Llanquihue y Todos los Santos alcanzaron un 71,5% de ocupación, ubicándose entre los cuatro destinos más demandados del país.

 

La Región de Los Lagos destacó a nivel nacional durante el reciente fin de semana de Fiestas Patrias (17 al 20 de septiembre), registrando cifras sobresalientes de ocupación en alojamientos turísticos. Según el informe entregado por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), el destino Lago Llanquihue y Todos Los Santos alcanzó un 71,5% de ocupabilidad, consolidándose como uno de los cuatro destinos más visitados de Chile.

El Archipiélago de Chiloé obtuvo un 41,1% de ocupación, mientras que Osorno–Puyehue llegó al 36,2%, superando o acercándose al promedio nacional de 40,4%. Estas cifras reflejan el atractivo y la preferencia por el sur de Chile en fechas de alta demanda turística, así como la diversidad de experiencias que ofrece la Región de Los Lagos a visitantes nacionales y extranjeros.

En comparación con el año anterior, la región mostró avances importantes. Chiloé creció 6,9 puntos porcentuales y Osorno–Puyehue subió 1,9 pp, consolidando al Lago Llanquihue y Todos los Santos como un referente turístico de primer nivel en el país. El dinamismo del sector reafirma la posición de Los Lagos como un destino competitivo y de calidad.

El Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos, Luis Cárdenas, destacó que “Estos resultados son una muy buena noticia para la Región de Los Lagos, porque confirman que seguimos siendo uno de los destinos turísticos preferidos del país en fechas tan significativas como las Fiestas Patrias. La cuenca del Lago Llanquihue y Todos los Santos alcanzó una ocupación del 71,5%, ubicándose entre los cuatro destinos más visitados de Chile”.

Por su parte, la directora regional de Sernatur Los Lagos, Claudia Renedo, afirmó que “Estamos muy orgullosos porque estas cifras muestran el cariño y la preferencia que los visitantes tienen por nuestra Región de Los Lagos. Destinos como Chiloé, que creció casi 7 puntos porcentuales respecto al año anterior, u Osorno–Puyehue, que también mostró un alza, demuestran que nuestra oferta turística se consolida cada vez más. En el caso del Lago Llanquihue y Todos los Santos, con un 71,5% de ocupación, vemos cómo se mantiene como un referente a nivel nacional”.

Con estas cifras, Los Lagos reafirma su posicionamiento como un polo turístico de relevancia, aportando al desarrollo económico local y generando oportunidades para emprendedores, pymes y trabajadores del sector. Incluso con un día menos de celebraciones que en 2024, la región mantuvo un desempeño sobresaliente, demostrando la fuerza de su industria turística y la hospitalidad que caracteriza a sus comunidades.

Artículos relacionados

Nueve de cada diez habitantes de Los Lagos pide a sus representantes priorizar temas regionales

La octava versión de la Encuesta Gente del Sur–USS revela que la ciudadanía demanda mayor enfoque en seguridad, economía y salud, además de una gestión más eficiente frente a la burocracia y la delinc...

Prioridades ciudadanas: salud, educación, empleo y seguridad lideran en Los Lagos

Encuesta de la ULagos revela las principales preocupaciones de la población regional. Salud se consolida como la mayor urgencia, seguida por educación, empleo y seguridad pública.     La U...

Concurso fotográfico premia las mejores miradas sobre 50 años de salmonicultura en Chile

Más de cien imágenes participaron en el inédito certamen que convocó a fotógrafos, vecinos y trabajadores de la industria. La exposición se inaugurará el 30 de octubre en el Museo Juan Pablo II de Pue...