• Inicio
  • >
  • Destacado
  • >
  • Los Lagos aprueba nuevos instrumentos para inversión, innovación y sostenibilidad
Los Lagos aprueba nuevos instrumentos para inversión, innovación y sostenibilidad

En la 29ª sesión del Subcomité de Fomento Productivo se aprobaron postulaciones a los programas Bienes Públicos y Activa Inversión de Corfo, impulsando el crecimiento económico con enfoque territorial.

 

En la Región de Los Lagos, la 29ª sesión del Subcomité de Fomento Productivo del Comité de Desarrollo Productivo Regional aprobó importantes iniciativas orientadas a fortalecer la inversión, la innovación y la sostenibilidad productiva. Entre las decisiones más relevantes se encuentran las postulaciones aprobadas a los instrumentos Bienes Públicos y Activa Inversión, ambos impulsados por Corfo, con el objetivo de dinamizar la economía local desde un enfoque territorial.

El programa Bienes Públicos está diseñado para reducir asimetrías de información en los mercados, facilitar la creación de nuevos modelos de negocio y aumentar la competitividad de los ecosistemas productivos. Por su parte, Activa Inversión se enfoca en cofinanciar infraestructura y equipamiento productivo, fomentando el crecimiento de ventas y la generación de empleo en empresas de distintos sectores.

Luis Cárdenas Mayorga, seremi de Economía, Fomento y Turismo, destacó que “estos instrumentos son claves para estimular la inversión privada con recursos públicos, potenciar la productividad y mejorar la eficiencia tecnológica de las empresas, con un impacto directo en el empleo”. Además, subrayó la importancia de ampliar su cobertura territorial, especialmente en provincias como Palena, donde aún existen brechas significativas.

El consejero regional Francisco Cárcamo, presidente de la Comisión de Fomento Productivo, valoró el papel del Gobierno Regional como unidad mandante y resaltó la alianza público-privada para optimizar el uso de recursos e incorporar tecnología en los procesos productivos. Destacó especialmente el impacto del programa Bienes Públicos en la creación de plataformas tecnológicas para la economía circular y en el fortalecimiento de los servicios sanitarios rurales, mejorando la gestión de residuos industriales y el trabajo de los comités de agua potable rural.

En cuanto a Activa Inversión, las autoridades coincidieron en su alto nivel de convocatoria y potencial transformador, reiterando el llamado a ampliar la difusión en comunas con menor participación, como en las provincias de Palena y Chiloé. Este instrumento es visto como una herramienta clave para modernizar la infraestructura productiva y mejorar la competitividad regional.

Desde Corfo Los Lagos, el director regional Eduardo Arancibia destacó que la agenda 2025 busca impulsar una competitividad sostenible basada en economía circular, carbono neutralidad y turismo regenerativo con identidad local. “Estamos fortaleciendo el apoyo focalizado a los territorios con instrumentos más flexibles, descentralizados y adaptados a los desafíos de cada ecosistema productivo”, afirmó. Con esta sesión, el Comité de Desarrollo Productivo Regional reafirma su compromiso con un crecimiento económico equitativo, innovador y territorialmente pertinente.

Artículos relacionados

Autoridades locales y regionales invitan a espectáculo lumínico en Parque Costanera

ILUMINARTE se denomina el show de luces y sonidos que embellecerá la noche de este jueves, en el principal espacio público de Puerto Montt. El evento es gratuito y abierto a toda la comunidad. Un esp...

Corfo aprueba StartupLab en Valparaíso y Los Lagos: Puerto Varas se proyecta como polo biotecnológico del sur

El impulso a los ecosistemas de innovación regional sigue avanzando. Con la aprobación de los proyectos StartupLab Los Lagos y StartupLab Valparaíso, Corfo consolida su estrategia de descentralización...

Saesa inaugura iluminación de capilla de Isla Huar con su programa “Barrios con Energía”

La eléctrica implementó esta iniciativa que beneficia a vecinos del territorio insular de la comuna de Calbuco, aportando seguridad, identidad y desarrollo comunitario.   En una emotiva ceremoni...