Junaeb inaugura moderna clínica dental móvil en Ayacara

La nueva unidad beneficiará a estudiantes de la península de Huequi, mejorando el acceso a atención odontológica gratuita y de calidad en sectores aislados de la comuna de Chaitén.

 

Más de un centenar de niños, niñas y adolescentes de la península de Huequi cuentan desde ahora con una moderna clínica dental móvil del Programa Salud Oral (PSO) de Junaeb, que permitirá mejorar la atención odontológica en escuelas rurales de Buill, Hueque, Poyo y Ayacara, en la comuna de Chaitén.

La clínica, que tuvo una inversión de $84.490.000, forma parte de la red nacional del PSO, que entrega atención gratuita a más de 152 mil estudiantes en todo el país y a 25.600 alumnos en la Región de Los Lagos. Su implementación busca fortalecer el acceso a la salud bucal y reducir las brechas territoriales que afectan a las comunidades educativas más apartadas.

“Estamos felices, porque con la inauguración de esta clínica dental en el corazón de la Patagonia reafirmamos el compromiso del Gobierno y del presidente Gabriel Boric de entregar beneficios oportunos y descentralizados a nuestras niñas, niños y adolescentes”, destacó el seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, durante la ceremonia de inauguración realizada en el Municentro de Ayacara.

Por su parte, el director regional de Junaeb, Víctor Nail, valoró el alcance del Programa Salud Oral, que cuenta con 245 clínicas dentales en todo el país. “Además de ser una política pública robusta de prevención y atención odontológica gratuita, acerca la dignidad y salud bucal a estudiantes que viven en territorios marcados por la dispersión geográfica, como el nuestro”, afirmó.

La nueva clínica cuenta con un diseño moderno y funcional que cumple con todas las normativas sanitarias, disponiendo de dos áreas independientes: un box dental completamente equipado y una sala para educación en higiene oral. El vehículo cuenta además con red de agua potable, conexión eléctrica, generador propio y equipamiento completo, lo que permite ofrecer un servicio confiable y continuo en terreno.

“Con esta nueva adquisición podremos atender en las mejores condiciones a los estudiantes de la península de Huequi, en un espacio diseñado para educar y atender”, señaló Margarita Muñoz, encargada regional del Programa Salud Oral. En tanto, Angela Cárdenas, apoderada de uno de los beneficiarios, agradeció la iniciativa: “No todos tenemos cómo trasladar a nuestros hijos al centro de salud, y ahora está instalado al lado de la escuela. Es una gran ayuda y un alivio”.

El Programa Salud Oral (PSO) de Junaeb opera con un modelo integral que combina atención clínica, educación y prevención para estudiantes entre prekínder y octavo básico de escuelas públicas y particulares subvencionadas, a través de convenios con municipios y servicios de salud.

Artículos relacionados

Departamento de Humanidades y Artes ULagos realizará primera versión del Simposio de Musicología

El encuentro se desarrollará los días 29 y 30 de octubre en la Universidad de Los Lagos, sede Puerto Montt, y reunirá a investigadores, compositores, docentes e intérpretes en torno a la creación musi...

Más de 70 niños, niñas y adolescentes han sido atendidos por Red Calle Niños

El programa, impulsado junto al Servicio de Protección Especializada, opera en la Región de Los Lagos desde 2020 como parte de una red pionera presente en solo tres regiones del país.   E...

Cámara de Comercio propone bulevar navideño entre el 22 y 24 de diciembre

La iniciativa busca potenciar las ventas del comercio local y entregar una mejor experiencia a los consumidores durante los días previos a Navidad. La medida se está trabajando junto a autoridades com...