• Inicio
  • >
  • Popular
  • >
  • Jaime Fillol cierra semana educativa para personas mayores en la USS
Jaime Fillol cierra semana educativa para personas mayores en la USS

El extenista nacional participó en el cierre de jornadas organizadas por la Universidad San Sebastián, que incluyeron talleres de autocuidado y ciberseguridad para más de 100 adultos mayores.

 

Con una charla inspiradora del extenista chileno Jaime Fillol, la Universidad San Sebastián (USS) cerró su programa educativo de invierno dirigido a personas mayores. La actividad fue organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la sede Puerto Montt y convocó a más de un centenar de adultos mayores que participaron activamente en talleres de formación y bienestar.

Fillol, referente del deporte chileno, compartió con los asistentes su experiencia de vida y motivó a los presentes a mantenerse activos y comprometidos con el aprendizaje permanente. “La universidad está convocando a las personas mayores para que no piensen que su etapa de contribución terminó, muy por el contrario, está reconociendo todo el valor que tienen y la experiencia que pueden compartir”, destacó.

Durante cinco días, los espacios de la USS se transformaron en aulas vivas donde se desarrollaron 15 talleres gratuitos. Entre ellos destacaron “Conexión segura, prevención de estafas digitales”, enfocado en el uso responsable de la tecnología, y “Cuidar sin dañar: movimiento seguro”, orientado al autocuidado físico y postural.

Sergio Hermosilla, vicerrector de la sede Puerto Montt, subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas: “Las personas mayores son el centro de nuestras familias y transmisores de valores fundamentales. Esta semana ha sido muy significativa, porque reafirma nuestro compromiso con el aprendizaje a lo largo de la vida”.

Los participantes valoraron el enfoque inclusivo y humano del programa. “Esto es una inyección de energía. Uno aprende, comparte y se siente parte de una comunidad”, comentó María Galicia Vera, quien participó por primera vez. “Hoy hice nuevos amigos y viví una experiencia que repetiría feliz”, añadió.

En tanto, Manuel Martínez destacó el impacto positivo de la iniciativa en su bienestar. “La preocupación de la universidad con este proyecto es increíble. Esto mejora nuestra calidad de vida, nos hace sentir útiles y nos ayuda a mantenernos física y mentalmente activos”, expresó.

El programa contó con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Montt, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), consolidando un esfuerzo conjunto entre la academia y el mundo público por generar espacios formativos inclusivos y accesibles para la tercera edad.

Artículos relacionados

Autoridades locales y regionales invitan a espectáculo lumínico en Parque Costanera

ILUMINARTE se denomina el show de luces y sonidos que embellecerá la noche de este jueves, en el principal espacio público de Puerto Montt. El evento es gratuito y abierto a toda la comunidad. Un esp...

Corfo aprueba StartupLab en Valparaíso y Los Lagos: Puerto Varas se proyecta como polo biotecnológico del sur

El impulso a los ecosistemas de innovación regional sigue avanzando. Con la aprobación de los proyectos StartupLab Los Lagos y StartupLab Valparaíso, Corfo consolida su estrategia de descentralización...

INACAP Puerto Montt y Consejo Productivo Regional impulsan el seminario “Motor Económico Los Lagos: Talento TP que Transforma”

La actividad destacó el rol de la educación técnico profesional como motor del desarrollo sostenible y de la movilidad social en la Región de Los Lagos.   En el auditorio de INACAP Sede P...