El encuentro binacional reunirá a niños, niñas y adolescentes de Chaitén, Futaleufú y Palena junto a artistas de renombre internacional como Chango Spasiuk y Nano Stern. El evento se desarrollará el próximo 30 de octubre en la provincia de Palena.

El sur de Chile se prepara para vivir una nueva celebración de la música y la cultura con el Festival Palena Canta, que este 30 de octubre desarrollará su tercera versión en la provincia de Palena. Este encuentro binacional reunirá a coros de niños, niñas y adolescentes de Chaitén, Futaleufú y Palena, consolidándose como una de las iniciativas culturales más significativas del extremo austral de la Región de Los Lagos.
El evento forma parte del Programa Educativo Mi Voz Expande, que desde hace cuatro años impulsa la formación artística y la creación cultural en el territorio. A través del canto, la expresión y el trabajo comunitario, el festival busca fortalecer el desarrollo social, cultural y ambiental, además de promover el turismo cultural y creativo en una zona reconocida por su belleza natural y espíritu colaborativo.
El gobernador regional de Los Lagos, Alejandro Santana, destacó el impacto del proyecto al señalar que “hemos destinado más de 15 millones de pesos a través del Fondo Comunidad para hacer realidad este importante festival en la provincia de Palena. Creemos firmemente que el arte y la cultura son pilares para el desarrollo humano y territorial, especialmente en zonas extremas como la nuestra”.
Por su parte, Bárbara Paz Muñoz, directora ejecutiva y artística del Festival Palena Canta, explicó que el evento “no sólo implica un día de presentaciones, sino un proceso formativo continuo, con talleres artísticos que buscan fomentar el sentido de pertenencia y el valor del patrimonio cultural entre los más jóvenes”.
La tercera versión del festival cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Los Lagos, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Ilustre Municipalidad de Palena y empresas locales. Además, suma la participación de destacados artistas como el argentino Chango Spasiuk, referente del chamamé universal, y el chileno Nano Stern, reconocido trovador contemporáneo de proyección internacional.
El alcalde de Palena, Julio Delgado Retamal, valoró la importancia del encuentro al señalar que “este festival representa lo que somos como comuna: una comunidad que cree en la cultura y en sus niños como motor de desarrollo. Es también una oportunidad para mostrar al mundo lo que Alto Palena —el tesoro mejor guardado de la Patagonia— tiene para ofrecer en turismo, arte y conservación”.