El encuentro se desarrollará los días 29 y 30 de octubre en la Universidad de Los Lagos, sede Puerto Montt, y reunirá a investigadores, compositores, docentes e intérpretes en torno a la creación musical contemporánea.

El Departamento de Humanidades y Artes de la Universidad de Los Lagos, junto al Archivo Musical ULagos, la carrera de Pedagogía en Música y el Magíster en Artes y Educación, llevará a cabo la primera versión del Simposio de Musicología ULagos 2025, titulado “Reflexiones sobre la Investigación y Creación Musical”. La actividad se desarrollará los días 29 y 30 de octubre en el campus de la institución ubicado en calle Serena #77, Puerto Montt.
Este primer encuentro busca generar un espacio de diálogo y colaboración entre distintos agentes culturales, con el propósito de reflexionar sobre el rol que cumple la música en la sociedad actual. Según explicó el académico Javier Silva, director docente de Pedagogía en Música y organizador del simposio, “las presentaciones que son parte del programa, incluyendo los conciertos, articulan un entendimiento de la creación musical en un sentido amplio, que la considera como un proceso que se manifiesta en actividades, actos o prácticas que no se remiten necesariamente a lo sonoro o a la acción de componer, sino que también incluyen la interpretación, improvisación y producción musical, entre otros aspectos”.
El evento contará con la participación de investigadores y artistas nacionales e internacionales, quienes expondrán sus experiencias en torno a la creación musical desde diversas perspectivas metodológicas y estéticas. Asimismo, se abordarán temáticas vinculadas a la música contemporánea, las nuevas tecnologías, los contextos sociales y los procesos educativos que influyen en la producción artística actual.
Entre los invitados destaca el compositor chileno-australiano Andrián Pertout, quien realizará una residencia artística en la Universidad de Los Lagos para compartir talleres con estudiantes y compositores locales. Su presencia busca fortalecer el vínculo entre la academia y la creación musical contemporánea, promoviendo el intercambio cultural y la formación interdisciplinaria.
Como cierre del simposio, se desarrollará el Concierto Ensamble ULagos el jueves 30 de octubre a las 19:00 horas, en el auditorio de Serena 77. En la ocasión se estrenarán las obras “Remanentes Espectrales” de Cristian Galarce (ULagos), “Hornopirén II” de Edgar Girtain (WCU) y “El viento es un caballo, para coro, orquesta de cámara, electrónica y visuales Nº 492” de Andrián Pertout, interpretadas por el Ensamble ULagos y el Ensamble Voces SurAustral.
La actividad, de carácter gratuito y abierta al público, está auspiciada por el Núcleo Milenio en Culturas Musicales y Sonoras (CMUS) y la sección chilena del Consejo Internacional de la Música Tradicional (ICTMD Chile). Con este simposio, la Universidad de Los Lagos refuerza su compromiso con la investigación artística y la difusión del conocimiento musical en el sur de Chile.