• Inicio
  • >
  • Destacado
  • >
  • Corfo aprueba StartupLab en Valparaíso y Los Lagos: Puerto Varas se proyecta como polo biotecnológico del sur
Corfo aprueba StartupLab en Valparaíso y Los Lagos: Puerto Varas se proyecta como polo biotecnológico del sur

El impulso a los ecosistemas de innovación regional sigue avanzando. Con la aprobación de los proyectos StartupLab Los Lagos y StartupLab Valparaíso, Corfo consolida su estrategia de descentralización y apoyo al emprendimiento científico-tecnológico desde los territorios.

 

Corfo anunció la adjudicación de dos nuevos centros de innovación regional: StartupLab Los Lagos, a cargo de Patagonia Biotech HUB en Puerto Varas, y StartupLab Valparaíso, liderado por el Distrito de Innovación V21. Estas iniciativas se suman al Startuplab.01 de Fundación Chile en la Región Metropolitana, conformando una red nacional de hubs científicos que entregarán infraestructura, laboratorios, mentorías y capital humano avanzado a empresas de base científico-tecnológica (EBCT).

El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, destacó que la descentralización del emprendimiento es clave para un desarrollo equilibrado: “La innovación no debe concentrarse en un solo punto del país. En Chile, el talento y las oportunidades se desarrollan en todas las regiones”, señaló.

El StartupLab Los Lagos tendrá su sede en Puerto Varas, con un moderno espacio de 1.000 m², incluyendo 400 m² de laboratorios especializados y 600 m² de áreas colaborativas. El proyecto —con un presupuesto de US$ 4,3 millones, de los cuales US$ 2,5 millones son aportados por Corfo— se enfocará en biotecnología aplicada a la acuicultura, agroindustria, silvicultura, energías limpias y biomedicina animal. Participan empresas como KuraBiotech, Veterquímica, Multi X, Genera4 y AquaChile, junto a socios estratégicos como Sofofa Hub, Endeavor, BancoEstado y la Municipalidad de Puerto Varas.

El seremi de Economía de Los Lagos, Luis Cárdenas, valoró el anuncio como un hito regional: “Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno con construir una economía del conocimiento desde los territorios. El nuevo StartupLab será un catalizador para diversificar nuestra matriz productiva e impulsar la innovación con impacto”, afirmó. En la misma línea, el alcalde Tomás Gárate sostuvo que la iniciativa consolidará a Puerto Varas como “un referente del sur en investigación aplicada y desarrollo tecnológico”.

Por su parte, Eduardo Wallach, CEO de KuraBiotech, destacó que el reconocimiento de Corfo demuestra la madurez del ecosistema regional: “Puerto Varas ya no es una promesa, es un epicentro del emprendimiento y la biotecnología en Chile. Este StartupLab nos permitirá generar soluciones desde el sur del mundo para el planeta”, aseguró.

En tanto, el StartupLab Valparaíso, con un presupuesto de US$ 18 millones, será impulsado por el Distrito de Innovación V21, conformado por las universidades Católica de Valparaíso, Federico Santa María, Adolfo Ibáñez y Andrés Bello. Su foco estará en Inteligencia Artificial, IoT, Robótica y Biotecnología, con aplicación en sectores industriales, logísticos y de bioseguridad.

Finalmente, Benavente subrayó que ambos proyectos representan “una nueva etapa en la política de descentralización de la innovación”, donde la ciencia y la tecnología “se convierten en motores del desarrollo local y sostenible de Chile”.

Artículos relacionados

Autoridades locales y regionales invitan a espectáculo lumínico en Parque Costanera

ILUMINARTE se denomina el show de luces y sonidos que embellecerá la noche de este jueves, en el principal espacio público de Puerto Montt. El evento es gratuito y abierto a toda la comunidad. Un esp...

Corfo aprueba StartupLab en Valparaíso y Los Lagos: Puerto Varas se proyecta como polo biotecnológico del sur

El impulso a los ecosistemas de innovación regional sigue avanzando. Con la aprobación de los proyectos StartupLab Los Lagos y StartupLab Valparaíso, Corfo consolida su estrategia de descentralización...

Saesa inaugura iluminación de capilla de Isla Huar con su programa “Barrios con Energía”

La eléctrica implementó esta iniciativa que beneficia a vecinos del territorio insular de la comuna de Calbuco, aportando seguridad, identidad y desarrollo comunitario.   En una emotiva ceremoni...