El programa del Injuv fortalece su impacto en la región con actividades de formación, liderazgo y participación juvenil en distintas comunas.

El programa Compromiso Joven, impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), ha consolidado su presencia en la Región de Los Lagos al alcanzar a 1.244 participantes, gracias a una cobertura que se extiende por diversas comunas y actividades enfocadas en el liderazgo, la formación y la participación activa de las juventudes.
En 2024, el programa llegó a 715 jóvenes de Dalcahue, Hualaihué, Purranque y Calbuco, ofreciendo talleres, encuentros y espacios de colaboración que fortalecieron habilidades sociales, el liderazgo comunitario y la construcción de ciudadanía.
Durante 2025, ya son 529 personas beneficiarias, distribuidas en Fresia (99), Puerto Montt (102), Los Muermos (111), Dalcahue (57), además de 160 participantes en actividades regionales. Estas cifras consolidan un crecimiento sostenido y una mayor cobertura territorial, llegando tanto a sectores urbanos como rurales.
El director regional de Injuv, Jorge San Martín, destacó: “El compromiso del Injuv es fortalecer la participación de las juventudes con su entorno. A través del programa Compromiso Joven buscamos dar voz a la diversidad de formas de ser joven que existen en los territorios. Las juventudes demandan acciones concretas y nos hemos dado cuenta que están dispuestas a involucrarse en las soluciones, en ser agentes de cambio”.
La iniciativa ha promovido talleres orientados al desarrollo personal, comunitario y cultural, además de actividades regionales que han permitido conectar a jóvenes de distintas comunas, generando redes de colaboración y espacios de intercambio de experiencias. “Mi experiencia en Compromiso Joven ha sido gratificante, me ha permitido conocer a jóvenes de otras comunas, trabajar en equipo, liderar y valorar más a mi comunidad”, comentó Francisco Cárcamo, participante de Dalcahue.
Con más de 1.200 jóvenes beneficiados, Compromiso Joven reafirma su misión de potenciar el protagonismo juvenil, fortalecer la inclusión social y aportar al desarrollo integral de las juventudes en la Región de Los Lagos, preparándolas para enfrentar desafíos comunitarios y convertirse en agentes de cambio en sus territorios.