La Empresa de Ferrocarriles del Estado destacó los resultados del piloto para el transporte de carga de la industria del salmón. El municipio comprometió su apoyo para que comience a operar a fines de 2025 o en el primer trimestre de 2026.

La Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) catalogó como un éxito el Plan Bimodal de Transporte Ferroviario para la carga de la industria del salmón desde Puerto Montt hacia la Región del Biobío, que tiene a Frutillar como punto estratégico para la carga y descarga de productos. Así lo confirmó Emilio Farías, gestor comercial logístico de la empresa estatal, tras reunirse con el alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, en dependencias del municipio.
En la cita, donde también participó de manera telemática el gerente comercial de Ferrocarriles del Pacífico S.A. (Fepasa), se comunicó que la meta es iniciar la operación del plan entre diciembre de 2025 y el primer trimestre de 2026, con dos frecuencias semanales en una primera etapa. El alcalde Arismendi destacó que el municipio apoyará todas las gestiones necesarias para acelerar la puesta en marcha de esta iniciativa que, aseguró, representa una oportunidad histórica para la comuna.
El punto de funcionamiento de este puerto de carga y descarga estará ubicado a un costado de la Cubierta Productiva y Cultural de Frutillar, mismo espacio donde se realizó el lanzamiento del plan piloto el pasado 23 de julio. La autoridad comunal indicó que mientras se realiza la licitación definitiva durante 2026, el recinto estación se convertirá en el centro de acopio temporal para las operaciones del sistema bimodal.
“Recibimos la visita de ejecutivos de Logística de EFE y nos indicaron que el plan piloto realizado hace unos meses resultó todo un éxito. Por ende estiman que entre diciembre de este año y el primer trimestre del próximo van a comenzar a operar, en un principio con dos cargas semanales. Esta es una tremenda noticia para la comuna; tendremos el centro de acopio en el recinto estación mientras se realiza la licitación definitiva. Esto también nos abre aún más la puerta para la llegada del tren de pasajeros”, subrayó el alcalde Javier Arismendi.
EFE, que ya había invertido cerca de 70 millones de pesos en la rehabilitación de las vías férreas en el sector, se comprometió a ejecutar obras de compactación de terreno, cierre perimetral y otras medidas de seguridad para garantizar la operatividad del sistema. La empresa estatal también busca que la mano de obra asociada al funcionamiento del plan provenga de la comuna de Frutillar, fortaleciendo así el empleo local y la integración de la comunidad en este proyecto logístico.
Con este paso, Frutillar se posiciona como un nodo estratégico para el transporte de carga de la industria del salmón y un punto clave en la reactivación ferroviaria del sur de Chile. El éxito del piloto abre la puerta a nuevas inversiones y a la posibilidad de ampliar el servicio a trenes de pasajeros, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico de la región.