• Inicio
  • >
  • Destacado
  • >
  • Voluntarios retiran más de media tonelada de basura en el borde costero de Puerto Montt
Voluntarios retiran más de media tonelada de basura en el borde costero de Puerto Montt

En la Semana del Turismo y el Día Internacional de la Limpieza de Playas, estudiantes y organizaciones se unieron para limpiar distintos puntos del litoral de la comuna. La iniciativa buscó reducir residuos y crear conciencia ambiental en la zona costera.

 

Más de media tonelada de basura fue retirada del borde costero de Puerto Montt durante una jornada de limpieza terrestre y acuática enmarcada en la Semana del Turismo y el Día Internacional de la Limpieza de Playas. La actividad fue organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Puerto Montt, junto a Fundación Obra Viva y la carrera de Administración en Ecoturismo de la Universidad San Sebastián sede De la Patagonia, con el objetivo de disminuir la cantidad de residuos en el Seno de Reloncaví.

La directora de la carrera de Administración en Ecoturismo, Verónica Píriz, destacó la importancia del proceso de limpieza, el que contó con el apoyo activo de estudiantes de la casa de estudios. “La limpieza de playas, tanto en tierra como en el fondo de mar, es una actividad clave para preservar la biodiversidad marina y proteger nuestros ecosistemas costeros. Estas acciones demuestran el compromiso de nuestros estudiantes por mantener los espacios naturales libres de residuos y fomentar la conciencia sobre el impacto ambiental que generan los desechos en la zona costera”, explicó.

El operativo incluyó recolección de residuos por mar y tierra, en sectores como Pelluco, Pelluhuin y Chinquihue. Los estudiantes participaron en labores de limpieza terrestre y también en el fondo marino, utilizando técnicas de buceo y kayak. Además, pudieron identificar los principales focos de contaminación en la bahía, información que servirá para diseñar estrategias de educación ambiental y mitigación de residuos.

Según datos entregados por la Armada, en Pelluco y Pelluhuin se recolectaron 196 kg de basura, de los cuales 96 kg corresponden a material reciclable (vidrios, plásticos, latas y cartón) y 100 kg serán dispuestos en vertedero. En el sector Chinquihue se retiraron 472 kg de desechos, con 133 kg reciclables y 339 kg asociados a basura. En este último punto también se realizó limpieza del fondo marino, removiendo elementos de gran tamaño.

Entre los desechos más comunes se encontraron cuerdas y lienzas de pesca, plásticos de un solo uso (botellas y bandejas), latas, botellas de vidrio y residuos voluminosos como carros de supermercado y toldos. Estas acciones no solo buscan limpiar los espacios naturales, sino también generar un impacto positivo en la biodiversidad marina y en la calidad de vida de las comunidades costeras, reforzando la conciencia ciudadana sobre la importancia de cuidar el borde costero de Puerto Montt.

Artículos relacionados

Saesa inaugura iluminación de capilla de Isla Huar con su programa “Barrios con Energía”

La eléctrica implementó esta iniciativa que beneficia a vecinos del territorio insular de la comuna de Calbuco, aportando seguridad, identidad y desarrollo comunitario.   En una emotiva ceremoni...

Desde Cochamó y Hualaihué: dos jóvenes becados por FOJI que transformaron su vida a través de la música

Katalina Labbé y Darío Vacaro son parte de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Los Lagos. A través del apoyo de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), ambos han encont...

Puerto Varas acogerá cumbre nacional sobre relaciones comunitarias

“Comunidades al Sur del Mundo” reunirá a empresas, gremios y sociedad civil el 21 de noviembre. El encuentro busca construir una hoja de ruta para el vínculo entre industrias y comunidades.   ...