• Inicio
  • >
  • Destacado
  • >
  • Economía Azul despega en Los Lagos con exitoso Bootcamp Patagonia Azul
Economía Azul despega en Los Lagos con exitoso Bootcamp Patagonia Azul

Más de 30 emprendedoras y emprendedores culminaron con éxito el primer Bootcamp de Economía Azul en la Región de Los Lagos, instancia impulsada por Këtrawa, 2811 y Corfo Los Lagos.

 

El programa de formación se desarrolló durante diez meses y tuvo su ceremonia de cierre en La Chalota, Puerto Varas, marcando un hito en la innovación y sostenibilidad regional. El encuentro incluyó presentaciones de proyectos, certificación de participantes y un espacio de conexión con actores clave del ecosistema productivo y ambiental.

El Bootcamp Patagonia Azul, enmarcado en la línea Viraliza Formación de Corfo, se estructuró sobre cuatro pilares estratégicos: fortalecer modelos de negocio innovadores orientados a la economía azul, implementar soluciones de descarbonización, conectar emprendimientos con redes regionales e internacionales, y difundir herramientas para replicar casos de éxito.

Entre los invitados especiales estuvieron Irina Reyes, gerente de Transforma Cambio Climático de Corfo Nacional, y Felipe Díaz, director de Comunidad de SalmonChile, quienes destacaron la importancia de la colaboración público-privada para enfrentar los desafíos de la industria y la sostenibilidad en la zona sur austral.

Los protagonistas también compartieron sus experiencias. Para Juan Lobos, de Mares Limpios, el programa fue “una experiencia enriquecedora que abre nuevas oportunidades para la innovación circular”. En tanto, Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, subrayó que la economía azul “es un concepto transversal que se convierte en realidad a través de programas como este, donde los emprendimientos mezclan competitividad con sostenibilidad”.

El Bootcamp también consolidó la articulación entre emprendedores, instituciones y gremios. Felipe Lisboa, director del programa, destacó que esta iniciativa “marca un punto de partida para que el sur de Chile lidere con propuestas concretas frente al cambio climático”. Pilar Palacios, de 2811, y Francisca Undurraga, de La Base, coincidieron en que el valor del proceso estuvo en transformar ideas en proyectos sólidos y sostenibles, generando redes que permitirán proyectar a la Región de Los Lagos como un referente en economía azul.

El éxito del Bootcamp Patagonia Azul confirma que la innovación sostenible es posible cuando se unen esfuerzos públicos, privados y comunitarios, trazando un camino para que la Región de Los Lagos sea líder en economía azul a nivel nacional e internacional.

Artículos relacionados

Autoridades locales y regionales invitan a espectáculo lumínico en Parque Costanera

ILUMINARTE se denomina el show de luces y sonidos que embellecerá la noche de este jueves, en el principal espacio público de Puerto Montt. El evento es gratuito y abierto a toda la comunidad. Un esp...

Corfo aprueba StartupLab en Valparaíso y Los Lagos: Puerto Varas se proyecta como polo biotecnológico del sur

El impulso a los ecosistemas de innovación regional sigue avanzando. Con la aprobación de los proyectos StartupLab Los Lagos y StartupLab Valparaíso, Corfo consolida su estrategia de descentralización...

Saesa inaugura iluminación de capilla de Isla Huar con su programa “Barrios con Energía”

La eléctrica implementó esta iniciativa que beneficia a vecinos del territorio insular de la comuna de Calbuco, aportando seguridad, identidad y desarrollo comunitario.   En una emotiva ceremoni...