Consejero regional Alexis Casanova menciona alerta sanitaria por cáncer. También solicita fortalecer atención renal con una unidad UCRA en Osorno.

El consejero regional RN Alexis Casanova, presidente de la Comisión Provincial Osorno e integrante de la Comisión de Salud del Consejo Regional de Los Lagos, expresó su preocupación ante la pandemia del cáncer que afecta a Chile y al mundo. Al mismo tiempo, subrayó la urgencia de fortalecer la atención renal en Osorno y otras comunas de la región.
Durante la última sesión plenaria en Puerto Montt, Casanova, con el respaldo unánime del CORE y del gobernador regional Alejandro Santana, solicitó enviar un oficio al subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, para que se decrete una alerta sanitaria nacional por cáncer. La petición se basa en cifras que indican cerca de 28 mil muertes anuales entre 2022 y 2025, una estadística que el consejero considera dramática y silenciada. “Uno de cada cuatro chilenos fallece de esta patología”, afirmó.
“Es una pandemia silenciosa que no solo afecta a Chile, sino también al mundo entero, incluyendo a pacientes menores de 40 años. El Estado debe dejar de mirar para el lado y asumir un rol mucho más activo”, enfatizó Casanova.
El consejero agregó que declarar alerta sanitaria permitiría asignar recursos adicionales y avanzar en la implementación de centros oncológicos en zonas con alta prevalencia. Esto facilitaría diagnósticos tempranos y mejor acceso a tratamientos en regiones que hoy no cuentan con infraestructura especializada.
Paralelamente, el core RN solicitó al director del Servicio de Salud Osorno, Rodrigo Alarcón, confirmar si se ha implementado una Unidad de Cuidados Renales Avanzados (UCRA) en la provincia. Esta unidad permitiría atender a pacientes renales en condiciones críticas, reduciendo la dependencia de los centros de diálisis. “Si no existe, debiese ser creada. Con prevención podríamos evitar que tantas personas lleguen a etapas tan complejas”, recalcó Casanova.
Ambas solicitudes fueron calificadas como urgentes y necesarias desde el punto de vista clínico y sanitario. La iniciativa fue respaldada por todo el Consejo Regional y ahora se espera que los oficios enviados generen una pronta respuesta por parte del Ministerio de Salud y del Servicio de Salud Osorno, en beneficio de la población.