La Universidad Andrés Bello firmó un acuerdo con Carnegie Science para instalar un telescopio docente de última generación en el norte de Chile. La estación permitirá investigación científica, formación de estudiantes y actividades de vinculación con la comunidad.

La Universidad Andrés Bello (UNAB) concretó un hito académico y científico con la inauguración de su estación astronómica en el Observatorio Las Campanas, Región de Atacama. La iniciativa surge a partir de un acuerdo de colaboración con Carnegie Science, propietario del recinto, y busca potenciar la investigación de frontera, la formación de nuevos astrónomos y la difusión del conocimiento hacia la comunidad.
El proyecto, denominado “Estación de formación, investigación y vinculación UNAB”, contempla la instalación de un telescopio reflector Ritchey-Chrétien de 18 pulgadas. Este instrumento de alta precisión, equipado con filtros fotométricos y un sistema de control remoto, permitirá a estudiantes y académicos de la Facultad de Ciencias Exactas realizar observaciones astronómicas avanzadas tanto de manera presencial como a distancia.
El rector de UNAB, Julio Castro, destacó que esta alianza representa un salto cualitativo en la formación de capital humano especializado. “Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con la educación de excelencia y la investigación de frontera. Los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en proyectos astronómicos de alto nivel y desarrollar competencias científicas en un entorno único en el mundo”, señaló.
Por su parte, Leopoldo Infante, director del Observatorio Las Campanas, valoró la cooperación con instituciones chilenas y el interés de UNAB en fortalecer la astrofísica. “Queremos acercar la astronomía a la sociedad, abrir las puertas de un campo que suele verse distante y compartir lo fascinante que ocurre en nuestros cielos”, afirmó.
Entre los objetivos de la estación se incluyen el estudio de núcleos activos de galaxias, la observación de tránsitos de exoplanetas y programas de formación para estudiantes de doctorado y licenciatura en astronomía. Además, se proyectan actividades de vinculación con escuelas rurales de la Provincia de Huasco, fortaleciendo la relación entre ciencia y comunidad.
El Observatorio Las Campanas, ubicado a 2.400 metros de altura en el desierto de Atacama, es uno de los sitios más privilegiados del planeta para la observación astronómica. Allí operan los telescopios Magallanes y se construye el Telescopio Magallanes Gigante (GMT). En este escenario, la nueva estación UNAB se suma a un ecosistema de investigación de nivel mundial, consolidando a Chile como líder en astronomía y a la universidad como actor clave en la formación científica del país.