• Inicio
  • >
  • Popular
  • >
  • ULagos destaca su consolidación y crecimiento en Cuenta Pública 2024-2025
ULagos destaca su consolidación y crecimiento en Cuenta Pública 2024-2025

La universidad anunció dos nuevas carreras de Medicina y Medicina Veterinaria en Osorno para 2026, junto a millonarias inversiones en infraestructura en Puerto Montt y Osorno.

 

La Universidad de Los Lagos (ULagos) realizó su tradicional Cuenta Pública gestión 2024-2025, encabezada por el rector Óscar Garrido, instancia en la que se dieron a conocer importantes anuncios para la comunidad regional. Entre ellos destacó la apertura, a partir de 2026, de las carreras de Medicina y Medicina Veterinaria en el campus Osorno, una noticia largamente esperada en la zona.

En materia de infraestructura, uno de los hitos más relevantes será la construcción del Edificio Campus Salud, Ingeniería y Artes en Puerto Montt, de cinco pisos más subterráneo y 5.399 metros cuadrados. Con una inversión superior a los $13 mil millones, la obra albergará a más de mil estudiantes y se proyecta como un espacio clave para el crecimiento académico en la capital regional.

Para Osorno, en tanto, se anunció la construcción del Edificio de Salud, con 3.225 metros cuadrados distribuidos en tres niveles y una inversión de $7.500 millones. Esta infraestructura se sumará a las dependencias ya inauguradas para recibir a los nuevos estudiantes de Medicina y de otras carreras del área de la salud, fortaleciendo la oferta académica y las condiciones para el aprendizaje.

La ceremonia contó con la participación de autoridades políticas, sociales y de salud, quienes valoraron la consolidación de la universidad. El diputado Héctor Barría destacó que “la ULagos se proyecta con fuerza en la región, con la matrícula más alta y con la anhelada apertura de Medicina en Osorno”. En la misma línea, la delegada provincial Claudia Pailalef felicitó a la institución por su aporte al desarrollo de la región en sus 32 años de trayectoria.

Desde su creación, la universidad ha titulado a 17.792 profesionales y técnicos, representando el 44% de los egresados de educación superior universitaria en la Región de Los Lagos. Cifras que, según el rector Garrido, reflejan el compromiso con la formación de capital humano para la zona sur del país.

En su intervención, Garrido también destacó las alianzas institucionales, entre ellas con el Hospital Base de Osorno, y la ejecución de programas conjuntos con la Municipalidad de Osorno, como iniciativas para personas mayores, emprendimiento local, formación de dirigentes comunitarios y el centro de atención comunitaria psicológica y jurídica.

En el ámbito académico y científico, se informó que el 90% de los académicos cuenta con postgrados, el presupuesto en investigación creció un 51,5% y la producción de publicaciones científicas continúa en alza. A ello se suma la política universitaria de pueblos originarios, los avances en igualdad de género y el fortalecimiento de la movilidad estudiantil nacional e internacional.

La ULagos encara nuevos desafíos con proyección regional y nacional, entre ellos la postulación al Premio Nacional de Artes Plásticas de Osvaldo Thiers y al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales del Dr. Gonzalo Delamaza. Con estas metas, la universidad reafirma su compromiso de seguir consolidando su liderazgo académico, cultural y social en el sur de Chile.

Artículos relacionados

INACAP Puerto Montt y Consejo Productivo Regional impulsan el seminario “Motor Económico Los Lagos: Talento TP que Transforma”

La actividad destacó el rol de la educación técnico profesional como motor del desarrollo sostenible y de la movilidad social en la Región de Los Lagos.   En el auditorio de INACAP Sede P...

Nueve de cada diez habitantes de Los Lagos pide a sus representantes priorizar temas regionales

La octava versión de la Encuesta Gente del Sur–USS revela que la ciudadanía demanda mayor enfoque en seguridad, economía y salud, además de una gestión más eficiente frente a la burocracia y la delinc...

Prioridades ciudadanas: salud, educación, empleo y seguridad lideran en Los Lagos

Encuesta de la ULagos revela las principales preocupaciones de la población regional. Salud se consolida como la mayor urgencia, seguida por educación, empleo y seguridad pública.     La U...