• Inicio
  • >
  • Pulso Urbano
  • >
  • UACh Puerto Montt abre sus laboratorios a estudiantes de enseñanza media
UACh Puerto Montt abre sus laboratorios a estudiantes de enseñanza media

Durante tres jornadas, la Escuela de Tecnología Médica recibió a alumnos de los colegios Inmaculada Concepción y Salesiano de Puerto Montt, en una experiencia educativa que acercó la ciencia y la vida universitaria a jóvenes de la región.

 

La Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile abrió las puertas de sus laboratorios a estudiantes de enseñanza media, en el marco de una serie de jornadas de difusión científica y vinculación escolar desarrolladas entre el 13 y el 15 de octubre. La iniciativa, organizada por la Escuela de Tecnología Médica, permitió que los jóvenes conocieran de cerca el trabajo académico y experimental que se realiza en los laboratorios universitarios.

El lunes 13, un grupo de 34 estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt, acompañados por la docente Angélica Ceballos, recorrió los laboratorios de histología y anatomía, donde participaron en charlas impartidas por los académicos Mg. Marcia Molinet y Mg. Marcelo Marín, quienes presentaron “El poder de los sentidos: visión, audición y equilibrio”. Por su parte, la Dra. Patricia Águila expuso sobre “Inmunidad: el poder del cuerpo para defenderse”, despertando gran interés en las ciencias de la salud.

La profesora Ceballos valoró positivamente la experiencia, destacando la disposición del equipo académico de la UACh. “Es la segunda vez que venimos y siempre nos reciben con mucho entusiasmo. Los estudiantes quedan motivados y con una visión más clara sobre las áreas científicas y universitarias”, comentó.

El miércoles 15 fue el turno del Colegio Salesiano, con la participación de 30 alumnos que disfrutaron de una jornada marcada por la curiosidad y la experimentación. El Dr. (c) Marco Barra presentó la charla “Intrusos en tu comida”, mientras que la Dra. Carolina Martin Bohle abordó “Ambiente v/s cerebro: una batalla invisible”, explorando cómo los factores ambientales influyen en el sistema nervioso. Los estudiantes también realizaron observaciones al microscopio y participaron activamente en los laboratorios.

Las jornadas culminaron con la presentación “Conociendo la Tecnología Médica”, a cargo de la Ms. Carolina Almendras Rodríguez, encargada de extensión y difusión de la carrera, quien entregó una mirada sobre el campo laboral, las áreas de especialización y las oportunidades profesionales que ofrece la disciplina.

Estas instancias refuerzan el compromiso de la Universidad Austral de Chile con la comunidad educativa regional, fomentando la curiosidad científica y la orientación vocacional de los jóvenes. A través de experiencias prácticas, la UACh continúa consolidando su rol como puente entre la educación media y la formación superior en ciencias de la salud.

Artículos relacionados

Junaeb abre postulaciones a Fondo Comunidad Activa 2026

La iniciativa busca generar espacios seguros y recreativos para estudiantes en vacaciones. Las bases ya están disponibles y el proceso de postulación comienza el 10 de noviembre.     La J...

Pesar en Barrio Puerto por fallecimiento de destacado bombero Alejandro Elgueta

El Bombero Honorario fue director de la Sexta Compañía, tesorero general del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt y parte de una familia con un profundo legado de servicio. Sus funerales se realizarán e...

Puerto Montt será sede de la 10ª Jornada Nacional de Enfermería en Salud del Adulto Mayor

Convocatoria de trabajos se amplía hasta el 31 de octubre. El evento se realizará el 19 de noviembre en el Auditorio del Edificio Consistorial y reunirá a académicos, clínicos e investigadores de todo...