El beneficio puede gestionarse fácilmente en línea a través de www.chileatiende.cl. Desde octubre, el monto actualizado del Bono Bodas de Oro asciende a $463.166 por matrimonio.

El Instituto de Previsión Social (IPS) invita a las parejas que cumplan 50 años de matrimonio a solicitar el Bono Bodas de Oro, beneficio que desde octubre de 2025 alcanza un monto de $463.166 por matrimonio. El trámite puede realizarse de manera rápida y sencilla por videoatención en los sitios www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl, y debe ser solicitado por ambos cónyuges de forma conjunta.
En la Región de Los Lagos, cerca de 260 personas podrán acceder a este bono en lo que resta del año. El beneficio, establecido por la Ley N° 20.506, busca reconocer la vida en común y el compromiso de las parejas que han compartido medio siglo de historia. Cada cónyuge recibe $231.583, ya que el monto se entrega en partes iguales.
El servicio de videoatención funciona de lunes a viernes, entre las 8:00 y 17:00 horas. Para solicitar el bono, las personas deben ingresar a www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl, seleccionar la opción “videoatención” y luego “Bono Bodas de Oro”. Durante la videollamada, ambos deben mostrar sus cédulas de identidad y la libreta de matrimonio vigente.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner Torres, destacó que este beneficio “representa un homenaje al compromiso de cientos de parejas de nuestra región. Gracias a la videoatención, el Estado se acerca más a las personas, facilitando el acceso incluso a quienes viven en zonas apartadas”.
En tanto, el director regional del IPS ChileAtiende, Marcelo Álvarez Curumilla, subrayó que la modalidad en línea “permite realizar el trámite sin desplazamientos, asegurando que más matrimonios puedan acceder a este reconocimiento”.
A nivel nacional, entre enero y agosto de 2025, el Bono Bodas de Oro se ha entregado a más de 29 mil personas, mientras que en la Región de Los Lagos ya son 1.518 los beneficiados. Para más información, el IPS invita a visitar los canales oficiales en redes sociales @ChileAtiende, los sitios web www.ips.gob.cl y www.chileatiende.cl, o llamar al Call Center 600 440 0040.