• Inicio
  • >
  • Popular
  • >
  • SAG refuerza controles y llama a declarar productos en pasos fronterizos
SAG refuerza controles y llama a declarar productos en pasos fronterizos

Durante Fiestas Patrias aumenta el tránsito por pasos internacionales de Los Lagos. SAG recuerda la importancia de declarar productos de riesgo y cumplir con requisitos para viajar con mascotas.

 

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) reforzó las recomendaciones y controles en los principales pasos fronterizos de la Región de Los Lagos, en el marco del aumento de tránsito de personas y vehículos durante las celebraciones de Fiestas Patrias. Los puntos más concurridos son Cardenal Samoré, en la provincia de Osorno, El Límite en Futaleufú y Río Encuentro en Palena.

La institución recordó que toda persona mayor de 18 años tiene la obligación de declarar productos de origen animal o vegetal al ingresar al país, medida que busca proteger la sanidad agropecuaria nacional y evitar la entrada de plagas y enfermedades que afecten al patrimonio silvoagropecuario de Chile.

Según cifras del SAG, entre el 16 y 22 de septiembre de 2024 se interceptaron 390 kilos de productos de riesgo en los pasos fronterizos de la región. Entre los más detectados figuran 40 kilos de madera con corteza y 47 kilos de desechos vegetales, como frutas y verduras. En ese mismo período fueron inspeccionados 12.328 pasajeros y 3.475 vehículos.

Francisco Briones, director regional del SAG Los Lagos, enfatizó que la declaración anticipada de productos puede realizarse hasta 24 horas antes del viaje mediante la aplicación disponible en www.ingresoachile.cl o a través de códigos QR en los controles. “Nuestra labor en frontera es proteger la base sanitaria que permite el desarrollo de la agricultura, la ganadería, la pesca y la exportación de productos chilenos. Declarar es una obligación legal y un acto de responsabilidad con el país”, señaló.

El ingreso de frutas, verduras, carnes, legumbres, plaguicidas, medicamentos veterinarios o fertilizantes se encuentra prohibido, mientras que las mascotas deben cumplir requisitos sanitarios específicos, incluyendo la presentación de un certificado zoosanitario emitido por la autoridad competente del país de origen.

El aumento sostenido de viajes con animales de compañía refuerza este llamado. Mientras en 2022 ingresaron 881 mascotas por pasos terrestres de la región, la cifra creció a 2.466 en 2023 y 2.592 en 2024. Solo entre enero y agosto de este año ya se contabilizan 1.765 ingresos. El SAG recomienda informarse previamente en su sitio web o en las oficinas regionales para asegurar un tránsito sin inconvenientes.

Artículos relacionados

Nueve de cada diez habitantes de Los Lagos pide a sus representantes priorizar temas regionales

La octava versión de la Encuesta Gente del Sur–USS revela que la ciudadanía demanda mayor enfoque en seguridad, economía y salud, además de una gestión más eficiente frente a la burocracia y la delinc...

Prioridades ciudadanas: salud, educación, empleo y seguridad lideran en Los Lagos

Encuesta de la ULagos revela las principales preocupaciones de la población regional. Salud se consolida como la mayor urgencia, seguida por educación, empleo y seguridad pública.     La U...

Concurso fotográfico premia las mejores miradas sobre 50 años de salmonicultura en Chile

Más de cien imágenes participaron en el inédito certamen que convocó a fotógrafos, vecinos y trabajadores de la industria. La exposición se inaugurará el 30 de octubre en el Museo Juan Pablo II de Pue...