• Inicio
  • >
  • La Industria
  • >
  • SAG Los Lagos llama a productores a actualizar su Declaración de Existencia Animal 2025
SAG Los Lagos llama a productores a actualizar su Declaración de Existencia Animal 2025

El trámite es obligatorio y debe realizarse antes del 31 de diciembre para todas las especies presentes en el predio. Más de 6 mil ganaderos ya han cumplido con este requisito en la región.

 

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) recordó a los productores y productoras pecuarios de la Región de Los Lagos que el plazo para completar la Declaración de Existencia Animal (DEA) 2025 vence el 31 de diciembre. Este trámite anual, de carácter obligatorio, permite mantener actualizada la información sobre las especies presentes en los predios —como bovinos, ovinos, equinos, caprinos y aves de corral— y es fundamental para la gestión sanitaria y productiva del país.

A la fecha, más de 6.000 productores de la región ya han realizado la actualización de sus existencias, declarando oficialmente más de 600 mil bovinos. El director regional del SAG Los Lagos, Francisco Briones, valoró el compromiso del sector ganadero: “Este proceso refleja la responsabilidad de los productores con la sanidad animal, la trazabilidad y la inocuidad alimentaria. Contar con información actualizada nos permite fortalecer los programas de prevención y control de enfermedades, mantener el estatus sanitario internacional y apoyar la prevención del abigeato”, señaló.

En el caso de los productores de bovinos, la DEA es un requisito indispensable para acceder a los Formularios de Movimiento Animal y adquirir los Dispositivos de Identificación Individual Oficial (DIIOs). La normativa establece que la venta de estos dispositivos se limita a los vientres (vacas y vaquillas) que estén correctamente declarados en el registro vigente, garantizando la trazabilidad del ganado.

El SAG reiteró el llamado a los productores que aún no han cumplido con el trámite a hacerlo dentro del plazo establecido. La Declaración de Existencia Animal puede realizarse en cualquier oficina del SAG, en municipios con apoyo de los programas PRODESAL, PDTI o SAT, o bien en línea a través de la plataforma SIPECweb, para quienes cuenten con clave de usuario.

Finalmente, Briones agradeció la colaboración de quienes ya han cumplido con este requisito y subrayó la importancia de que todos los predios con animales, sin importar su tamaño o especie, mantengan su información actualizada. “Es una acción simple pero clave para proteger la sanidad de nuestros rebaños y fortalecer la competitividad de la ganadería regional”, enfatizó.

Artículos relacionados

Empresas de Los Lagos participan en misión comercial de ProChile en AquaExpo Guayaquil 2025

Kura Biotech, Keepex, Innovex y Pesquera La Portada representan a la región en la principal feria camaronera de América Latina, promoviendo la innovación acuícola y la cooperación entre Chile y Ecuado...

Investigadores de la ULagos publican avances sobre salud de buzos y mariscadoras de orilla

El equipo interdisciplinario dio a conocer sus primeros resultados científicos en revistas internacionales de alto impacto, abordando la salud ósea, cardiovascular y calidad de vida de trabajadores de...

Exportaciones de Los Lagos superan los US$5.100 millones entre enero y septiembre

La región reafirma su liderazgo nacional en exportaciones del sector pesca y acuicultura, con envíos que representan el 93% del total, según el último informe del Departamento de Inteligencia de Merca...