• Inicio
  • >
  • Popular
  • >
  • SAG llama a apicultores a registrarse en SIPEC Apícola para proteger a las abejas
SAG llama a apicultores a registrarse en SIPEC Apícola para proteger a las abejas

El registro permitirá que agricultores avisen a tiempo a los dueños de apiarios antes de aplicar plaguicidas peligrosos para las abejas, cumpliendo con la nueva Ley Apícola que regirá desde 2026.

 

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) hizo un llamado a los apicultores y apicultoras del país a inscribirse en el Sistema de Información Pecuaria Apícola (SIPEC Apícola), disponible en sipecweb.sag.gob.cl o en cualquier oficina del SAG. Este registro es fundamental para proteger a las abejas, ya que permitirá que los agricultores puedan notificar el uso de plaguicidas en predios cercanos, tal como lo exige la nueva Ley Apícola que entrará en vigencia el próximo año.

De acuerdo con la normativa, desde enero de 2026 cada agricultor que aplique un plaguicida considerado muy tóxico para las abejas deberá informar con al menos 48 horas de anticipación a los apicultores inscritos en el SIPEC Apícola que tengan apiarios dentro del área de aplicación o su zona de influencia. Para los plaguicidas moderadamente tóxicos, la obligación de aviso comenzará en abril del mismo año.

El aviso debe realizarse por un medio verificable, como correo electrónico, mensaje de texto o carta escrita, utilizando los datos de contacto que cada apicultor haya registrado en el sistema. De esta manera, se busca garantizar que las colmenas estén debidamente protegidas frente a la aplicación de productos químicos que podrían afectar su salud y productividad.

El SAG recordó que registrarse y mantener actualizada la información en el SIPEC Apícola es responsabilidad de los apicultores y constituye una obligación contemplada en la nueva Ley Apícola. Esta normativa tiene como objetivo resguardar la salud de las abejas, asegurar la polinización de los cultivos y proteger la producción de miel en Chile, un rubro clave para la seguridad alimentaria y la biodiversidad.

En la Región de Los Lagos, el SAG reforzó el llamado a los apicultores locales, destacando que la apicultura es una actividad con gran potencial productivo y exportador. “La protección de las abejas depende de la colaboración de todos: agricultores, apicultores y el Estado”, subrayaron desde el organismo.

Para resolver dudas o consultas, los interesados pueden escribir al correo contacto.loslagos@sag.gob.cl, visitar el sitio oficial www.sag.cl o acercarse a la oficina regional del SAG más cercana. El registro es gratuito y constituye un paso clave en la implementación de la Ley Apícola en Chile.

Artículos relacionados

INACAP Puerto Montt y Consejo Productivo Regional impulsan el seminario “Motor Económico Los Lagos: Talento TP que Transforma”

La actividad destacó el rol de la educación técnico profesional como motor del desarrollo sostenible y de la movilidad social en la Región de Los Lagos.   En el auditorio de INACAP Sede P...

Nueve de cada diez habitantes de Los Lagos pide a sus representantes priorizar temas regionales

La octava versión de la Encuesta Gente del Sur–USS revela que la ciudadanía demanda mayor enfoque en seguridad, economía y salud, además de una gestión más eficiente frente a la burocracia y la delinc...

Prioridades ciudadanas: salud, educación, empleo y seguridad lideran en Los Lagos

Encuesta de la ULagos revela las principales preocupaciones de la población regional. Salud se consolida como la mayor urgencia, seguida por educación, empleo y seguridad pública.     La U...