El programa de atención especial de la distribuidora eléctrica beneficia a 224 vecinos con esta condición médica, asegurando atención prioritaria y respaldo energético en toda su zona de concesión.

Con el objetivo de entregar apoyo oportuno y garantizar la continuidad del suministro eléctrico a personas electrodependientes, Saesa mantiene activo su programa de atención preferente para pacientes que dependen de equipos médicos domiciliarios. Desde el año 2021, la empresa ha implementado esta iniciativa que incluye la entrega de equipos de respaldo, supervisión constante y atención prioritaria ante emergencias.
El jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Puerto Montt, Francisco Fernández, reiteró el llamado a quienes lo requieran a inscribirse en el registro de pacientes electrodependientes, trámite que puede realizarse de forma presencial en las oficinas de la empresa o de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), así como también de manera online. “Sabemos que hay enfermedades y condiciones de salud que requieren apoyo permanente. En Saesa priorizamos la atención a estos vecinos, con un seguimiento continuo y protocolos de respaldo energético que garanticen la seguridad de cada paciente y su familia”, señaló.
Actualmente, el programa beneficia a 224 personas electrodependientes en las provincias de Llanquihue y Palena. La distribución por comuna es la siguiente: Puerto Montt (118), Calbuco (21), Puerto Varas (19), Hualaihué (14), Maullín (19), Frutillar (11), Los Muermos (7), Llanquihue (7), Chaitén (3), Fresia (3) y Cochamó (2).
Los pacientes inscritos en este registro acceden a una serie de beneficios que incluyen atención prioritaria en casos de cortes de energía, la entrega de un generador eléctrico para asegurar el funcionamiento de los equipos médicos, y un descuento mensual equivalente a 50 kWh en su cuenta de electricidad. Además, esta base de datos permite a la empresa contar con información actualizada para aplicar medidas paliativas en caso de emergencias y mantener un monitoreo efectivo.
Desde Saesa reiteraron la invitación a los pacientes y sus familias a gestionar el certificado médico de condición electrodependiente y completar sus antecedentes personales —número de cliente, domicilio y tutor responsable— para formalizar su inscripción. El trámite puede realizarse presencialmente en las oficinas de Saesa o SEC, y también en línea a través de los portales www.sec.cl/pacientes-electrodependientes y www.saesa.cl.
Con esta iniciativa, Saesa reafirma su compromiso con la inclusión, la seguridad y el bienestar de los pacientes electrodependientes, asegurando una atención cercana y eficiente a quienes más lo necesitan en la zona sur del país.