Jóvenes de Puerto Varas, Llanquihue y Puerto Montt fueron parte de exigente proceso nacional. Evaluaciones buscan proyectarlas al remo olímpico y costero.

Trece deportistas de remo de los clubes de Puerto Varas, Llanquihue y Puerto Montt participaron en una intensa concentración nacional realizada en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Valdivia, en el marco de un plan de evaluación impulsado por la Federación Chilena de Remo con apoyo del Instituto Nacional de Deportes.
La instancia, que se extendió por cinco días, reunió a remeras de las categorías infantil segundo año y cadetes, quienes representaron a los cinco clubes activos de la Región de Los Lagos. A ellas se sumaron deportistas de la Asociación Austral de Valdivia, totalizando 33 atletas evaluadas.
Desde la zona lacustre asistieron Maite Gaete, Josefa Leiva, Sofía Montaña y Florencia Mathias del club Patagonia Puerto Varas, junto a Trinidad Prado de Viento Sur de Llanquihue. De Puerto Montt participaron Katherina Gutiérrez (Viento y Marea), además de Sofía Opitz, Gabriela Soto y Sofía Almonacid (Estrella Blanca). El Club de Regatas Puerto Montt aportó con Claudia Villalobos, Ivanna Quinan, Gabriela Grandón y Josefina Sanhueza.
Las deportistas fueron sometidas a diversos test físicos y técnicos, mediciones antropométricas y evaluaciones funcionales, con el objetivo de detectar talento emergente y proyectarlas hacia procesos formativos en remo olímpico y coastal, como parte del plan estratégico 2030 de la Federación.
El proceso fue liderado por el entrenador nacional Jorge Reyes, el técnico Marco Castañeda del programa Promesas Chile, y la kinesióloga Belén Berrocal. Andrés Kappes, secretario de la Federación, valoró el nivel mostrado por las remeras: “Han sido evaluaciones muy duras, pero apreciamos que existe un semillero tremendo. Estamos preparados para formar promesas del remo chileno”, señaló.
Kappes agregó que el remo mantiene un liderazgo destacado entre las federaciones nacionales: “Nuestro plan estratégico nos posiciona por sobre otras disciplinas en preparación y resultados. Por eso hoy el remo es uno de los deportes más exitosos de Chile”. La próxima actividad será la concentración zona sur masculina, que comenzará este jueves en el mismo CAR de Valdivia.