La iniciativa financiada por el Mineduc busca fomentar el bienestar, el cuidado de la salud mental y la creación de comunidad entre estudiantes de pre y postgrado.

El proyecto Seamos Bienestar de la Universidad Austral de Chile (UACh) inauguró una sala multipropósito renovada en el Edificio Multimedia del Campus Pelluco, Sede Puerto Montt. El espacio fue presentado en una ceremonia encabezada por el director de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), Fernando Maureira, junto a autoridades universitarias, docentes y estudiantes.
La iniciativa es financiada por el Fondo de Desarrollo Institucional (FDI) del Mineduc, y tiene como objetivo impulsar una cultura de cuidado de la salud mental en la comunidad universitaria, además de fomentar el desarrollo académico, la prevención y la promoción del bienestar en estudiantes de pre y postgrado.
La sala, de 41,08 metros cuadrados, fue renovada durante el primer semestre con piso vinílico, pintura en muros y cielo, modificaciones eléctricas y la instalación de un sistema de calefacción. Está diseñada como un espacio adaptable para talleres y actividades vinculadas al bienestar, pero también como lugar de descanso, permanencia y estudio para los estudiantes de la Sede.
“El propósito es aminorar las distancias. Este es un espacio que se crea a partir del proyecto AUS23101 (Seamos Bienestar), que quedará abierto a la comunidad, principalmente a los estudiantes”, destacó Fernando Maureira. En la misma línea, Vanessa Soto, directora de Servicios Estudiantiles y Comunidad Universitaria (DISECU), valoró la iniciativa: “agradecemos al proyecto Seamos Bienestar, que nos dio el apoyo económico para generar esta hermosa sala de permanencia estudiantil”.
Durante la jornada también se realizó la segunda sesión del curso “Cuidarnos en Comunidad”, a cargo de la Alianza Chilena Contra la Depresión (ACHID), liderada por los psiquiatras Tomás Baader y Tamara Ojeda. La capacitación busca sensibilizar, desestigmatizar y mejorar las destrezas en detección precoz e intervención oportuna en casos de depresión y riesgo suicida dentro de la comunidad universitaria.
El equipo del proyecto sostuvo además una reunión con las autoridades de la sede, encabezadas por la vicerrectora Dra. Sylvia Soto, para presentar los avances de Seamos Bienestar y proyectar nuevas acciones. En las próximas semanas, se esperan visitas al Campus Clínico de Osorno y un cierre de actividades en Puerto Montt, consolidando el compromiso de la UACh con el cuidado integral de la salud mental de sus estudiantes.