Más de 500 adultos mayores participaron en la actividad organizada por el Instituto Nacional de Deportes, que reunió a delegaciones de diversas comunas de la Región de Los Lagos.

Con alegría, color y entusiasmo se vivió en Osorno la Muestra Coreográfica del programa “Deporte y Participación Social”, instancia que congregó a cerca de quinientas personas mayores en el gimnasio María Gallardo. El encuentro, organizado por el Instituto Nacional de Deportes (IND), fue una verdadera fiesta del movimiento y la inclusión.
La jornada contó con la presencia de la seremi del Deporte, Anahis Arauz, y la delegada presidencial provincial de Osorno, Claudia Pailalef, además de autoridades locales y equipos comunales que trabajan durante el año promoviendo la actividad física en adultos mayores.
Delegaciones provenientes de San Pablo, Puerto Montt, Fresia, Cochamó, Maullín, Calbuco, Los Muermos, Puyehue, Puerto Octay, Río Negro, Purranque, Puerto Varas y Osorno se sumaron a la cita, demostrando con entusiasmo las coreografías que prepararon en sus respectivos talleres.
La seremi del Deporte, Anahis Arauz, valoró la alta convocatoria y el espíritu participativo de los asistentes. “Estamos muy contentos por haber reunido a más de 500 adultos mayores beneficiarios del programa Deporte y Participación Social, componente Personas Mayores en Movimiento. Estas actividades refuerzan nuestro compromiso de llevar el deporte a todos los rincones, generando espacios gratuitos y con monitores capacitados para promover la salud, la integración y la alegría”, señaló.
En la Región de Los Lagos, el programa mantiene 43 talleres activos destinados a personas mayores, que desarrollan disciplinas como gimnasia, yoga, aerobox, boxeo sin contacto, folclore y polideportivo, entre otras. Esta iniciativa representa una inversión regional de $68.131.000 pesos, reflejando el compromiso del Ministerio del Deporte con la vida activa y el bienestar integral de los adultos mayores.
El IND destacó que estas actividades no solo fomentan la actividad física, sino también la convivencia, el compañerismo y la autoestima de las personas mayores, consolidando una red de apoyo que impulsa su participación social y su rol protagónico en las comunidades de la Región de Los Lagos.