• Inicio
  • >
  • Pulso Urbano
  • >
  • Obras del nuevo Cesfam de Frutillar alcanzan un 37% de avance y se proyecta su entrega para diciembre de 2026
Obras del nuevo Cesfam de Frutillar alcanzan un 37% de avance y se proyecta su entrega para diciembre de 2026

El proyecto, ejecutado por el Servicio de Salud del Reloncaví junto a la Municipalidad de Frutillar, busca fortalecer la red de atención primaria con infraestructura moderna, inclusiva y sostenible.

 

Con la presencia del alcalde de Frutillar, Javier Arismendi, y del subdirector de Atención Primaria del Servicio de Salud del Reloncaví, Esteban Figueroa, se realizó una visita inspectiva a las obras del nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna, que presenta un 37% de avance físico y cuya entrega está programada para diciembre de 2026.

La actividad, organizada por el Servicio de Salud del Reloncaví en conjunto con el municipio, permitió constatar el progreso del establecimiento, considerado una de las obras más esperadas por la comunidad y que fortalecerá la red de Atención Primaria de Salud (APS) en la zona.

El nuevo Cesfam busca mejorar significativamente las condiciones de atención y trabajo tanto para los usuarios como para los funcionarios, incorporando espacios accesibles, tecnología moderna y criterios de sostenibilidad. Su construcción representa un hito en la modernización de la infraestructura sanitaria comunal.

El alcalde Javier Arismendi destacó la relevancia del proyecto y el trabajo colaborativo entre las instituciones. “Este nuevo Cesfam responde a una sentida demanda de nuestros vecinos y vecinas, y permitirá contar con espacios modernos, inclusivos y acordes a los estándares del modelo de Atención Primaria Universal”, señaló.

En tanto, el subdirector de Atención Primaria del Servicio de Salud Reloncaví, Esteban Figueroa, valoró el esfuerzo conjunto para avanzar en la ejecución del proyecto. “El diálogo nos ha permitido aunar esfuerzos para que esta obra se retome con un gran avance. Hoy podemos mirar a la comunidad y agradecer la confianza depositada en nosotros. La colaboración del municipio ha sido clave para agilizar estos procesos”, afirmó.

La visita contó además con la presencia de representantes del Concejo Municipal, la directora del Departamento de Salud Municipal, Jessica Ojeda Uribe, equipos técnicos, dirigentes del Consejo de Desarrollo Local de Salud y funcionarios del actual Cesfam, además de los concejales Luis Millaquén, Roberto Cárdenas y Gustavo Paredes, quienes destacaron la importancia de esta inversión para el bienestar de la comuna.

Artículos relacionados

Junaeb abre postulaciones a Fondo Comunidad Activa 2026

La iniciativa busca generar espacios seguros y recreativos para estudiantes en vacaciones. Las bases ya están disponibles y el proceso de postulación comienza el 10 de noviembre.     La J...

Pesar en Barrio Puerto por fallecimiento de destacado bombero Alejandro Elgueta

El Bombero Honorario fue director de la Sexta Compañía, tesorero general del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt y parte de una familia con un profundo legado de servicio. Sus funerales se realizarán e...

Puerto Montt será sede de la 10ª Jornada Nacional de Enfermería en Salud del Adulto Mayor

Convocatoria de trabajos se amplía hasta el 31 de octubre. El evento se realizará el 19 de noviembre en el Auditorio del Edificio Consistorial y reunirá a académicos, clínicos e investigadores de todo...