Lanzan Programa de Desarrollo Inclusivo Territorial en Cochamó

La iniciativa, financiada por SENADIS y ejecutada por la Municipalidad de Cochamó, busca eliminar barreras y promover la participación activa de las personas con discapacidad.

En una ceremonia cargada de simbolismo y compromiso comunitario, la Municipalidad de Cochamó presentó oficialmente el Programa de Desarrollo Inclusivo Territorial (DIT), una iniciativa financiada por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) que busca generar condiciones más equitativas y accesibles para las personas con discapacidad en la comuna.

El programa tiene como propósito reducir las brechas y barreras estructurales, sociales y culturales que dificultan el acceso a servicios, oportunidades y participación plena dentro de las comunidades locales. Su implementación contempla acciones que favorezcan la autonomía, la inclusión laboral y el fortalecimiento del tejido social en torno a la discapacidad.

El lanzamiento fue encabezado por el alcalde Francisco Donoso y la directora regional de SENADIS Los Lagos, Pamela Celis, contando con la presencia de beneficiarios y beneficiarias de diversas localidades como Primer Corral, Llanada Grande, Río Puelo, Llaguepe, Yates, La Lobada y Puecheguín, quienes valoraron el inicio de este programa que busca poner la inclusión en el centro del desarrollo territorial.

El alcalde Donoso destacó la relevancia de esta iniciativa para la comuna. “Estamos contentos porque lanzamos el Programa de Desarrollo Inclusivo Territorial, financiado por SENADIS y ejecutado por la Municipalidad de Cochamó. Somos una de las dos comunas en la región que lo está implementando, con el único fin de poner nuevamente sobre la mesa el concepto de discapacidad y centrar el foco en las personas”, señaló.

Por su parte, la directora regional de SENADIS Los Lagos, Pamela Celis, sostuvo que este programa representa una oportunidad para avanzar en políticas públicas con enfoque de derechos. “Ha sido un hito importante, porque nos ha permitido conocer aún más la realidad de las personas con discapacidad; lo que esperan, lo que necesitan y cómo a través de este programa podremos contribuir a mejorar su calidad de vida”, afirmó.

El desarrollo del DIT en Cochamó marca un nuevo paso hacia una gestión municipal inclusiva, donde la discapacidad deja de ser un tema aislado para transformarse en un eje transversal del desarrollo local, con acciones concretas orientadas a la igualdad de oportunidades y la participación efectiva en todos los ámbitos de la vida comunitaria.

Artículos relacionados

Junaeb abre postulaciones a Fondo Comunidad Activa 2026

La iniciativa busca generar espacios seguros y recreativos para estudiantes en vacaciones. Las bases ya están disponibles y el proceso de postulación comienza el 10 de noviembre.     La J...

Pesar en Barrio Puerto por fallecimiento de destacado bombero Alejandro Elgueta

El Bombero Honorario fue director de la Sexta Compañía, tesorero general del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt y parte de una familia con un profundo legado de servicio. Sus funerales se realizarán e...

Puerto Montt será sede de la 10ª Jornada Nacional de Enfermería en Salud del Adulto Mayor

Convocatoria de trabajos se amplía hasta el 31 de octubre. El evento se realizará el 19 de noviembre en el Auditorio del Edificio Consistorial y reunirá a académicos, clínicos e investigadores de todo...