La exposición “Puerto Montt: Una Mirada desde la Juventud” reúne diez obras creadas por jóvenes y se convierte en la primera muestra inclusiva para personas con discapacidad visual en la ciudad.

La Casa Pauly de Puerto Montt abrió sus puertas a la exposición “Puerto Montt: Una Mirada desde la Juventud”, una muestra gratuita que estará disponible hasta el 22 de septiembre. La iniciativa, organizada por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), la Municipalidad de Puerto Montt, el diario El Llanquihue y Balmaceda Arte Joven Los Lagos, reúne diez obras fotográficas creadas por jóvenes de la comuna.
El hito de esta exposición es su carácter inclusivo, al transformarse en la primera en la ciudad diseñada para personas con discapacidad visual. Cada obra está acompañada de un tótem sensorial con textos en braille y placas textiles, permitiendo que el arte pueda ser percibido a través del tacto y otros sentidos, ampliando el acceso cultural a toda la comunidad.
La inauguración reunió a autoridades locales, jóvenes y representantes de agrupaciones vinculadas al Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), quienes destacaron el valor de abrir espacios que integren tanto la mirada de las juventudes como la inclusión de personas con discapacidad.
“Trabajar con juventudes implica reconocer sus diferentes realidades. Con diez tótems en impresión 3D y braille, hoy hacemos posible que jóvenes y adultos con discapacidad visual conozcan el Puerto Montt actual desde la mirada de nuevas generaciones”, explicó el director regional de Injuv, Jorge San Martín, resaltando la importancia de avanzar en integración y equidad.
Por su parte, la directora regional de Senadis, Pamela Celis, destacó la innovación de la muestra: “Esta exposición permite vivir una experiencia distinta. Los tótems son un reflejo real de lo que está en las fotografías y eso genera verdadera inclusión”.
Las diez obras fotográficas reflejan perspectivas juveniles sobre Puerto Montt, capturando rincones cotidianos con fuerte simbolismo y retratos que transmiten historias profundas. La comunidad está invitada a visitar la exposición hasta el 22 de septiembre en Casa Pauly, donde juventud, inclusión y arte se encuentran para ofrecer una nueva forma de mirar la ciudad.