• Inicio
  • >
  • Popular
  • >
  • INACAP Puerto Montt y Consejo Productivo Regional impulsan el seminario “Motor Económico Los Lagos: Talento TP que Transforma”
INACAP Puerto Montt y Consejo Productivo Regional impulsan el seminario “Motor Económico Los Lagos: Talento TP que Transforma”

La actividad destacó el rol de la educación técnico profesional como motor del desarrollo sostenible y de la movilidad social en la Región de Los Lagos.

 

En el auditorio de INACAP Sede Puerto Montt se desarrolló el seminario “Motor Económico Los Lagos: Talento TP que Transforma”, instancia organizada por el Consejo Productivo Regional, una iniciativa de la Alianza INACAP–CPC, que busca fortalecer los lazos entre la educación técnico profesional y el sector productivo regional.

El encuentro tuvo como objetivo relevar el aporte de la Educación Técnico Profesional (TP) como motor de desarrollo económico sostenible y herramienta de movilidad social, promoviendo la formación de talento local capaz de responder a los desafíos del crecimiento regional y la transformación de los territorios.

La jornada reunió a representantes del mundo empresarial, público y académico, quienes reflexionaron sobre las oportunidades de vinculación entre la educación y la industria. Uno de los momentos centrales fue el panel “¿Oportunidades o desafíos?: del aula a la industria”, que contó con la participación de SalmonChile, Agrollanquihue, el Servicio Local de Educación Pública Llanquihue y Armasur, además de intervenciones de la Seremi de Economía y la Cámara de Comercio de Puerto Montt, quienes analizaron el contexto regional desde la perspectiva del crecimiento y la productividad.

El rector de INACAP, Lucas Palacios, valoró la iniciativa y el trabajo colaborativo del Consejo Productivo Regional. “Felicito y agradezco al Consejo de Puerto Montt por esta instancia que refuerza nuestro compromiso con el desarrollo regional. La educación es un motor de movilidad social y descentralización productiva, clave para construir el Puerto Montt que soñamos para el futuro”, señaló.

Por su parte, la presidenta del Consejo Productivo Regional, Andrea Guerra, destacó la articulación lograda entre los distintos actores: “Este seminario muestra la vinculación efectiva entre el sector productivo y la educación a través de INACAP. Ha sido una jornada exitosa donde se reflejaron las visiones de empresarios, académicos y autoridades. Agradecemos a todos quienes hicieron posible esta actividad que busca dar a conocer el trabajo colaborativo que se realiza en nuestra región”.

El seminario reafirmó el compromiso conjunto de fortalecer los vínculos entre la educación técnica y los sectores productivos, promoviendo espacios de colaboración que impulsen el desarrollo sostenible de la Región de Los Lagos y generen nuevas oportunidades para estudiantes, trabajadores y comunidades locales.

Artículos relacionados

INACAP Puerto Montt y Consejo Productivo Regional impulsan el seminario “Motor Económico Los Lagos: Talento TP que Transforma”

La actividad destacó el rol de la educación técnico profesional como motor del desarrollo sostenible y de la movilidad social en la Región de Los Lagos.   En el auditorio de INACAP Sede P...

Nueve de cada diez habitantes de Los Lagos pide a sus representantes priorizar temas regionales

La octava versión de la Encuesta Gente del Sur–USS revela que la ciudadanía demanda mayor enfoque en seguridad, economía y salud, además de una gestión más eficiente frente a la burocracia y la delinc...

Prioridades ciudadanas: salud, educación, empleo y seguridad lideran en Los Lagos

Encuesta de la ULagos revela las principales preocupaciones de la población regional. Salud se consolida como la mayor urgencia, seguida por educación, empleo y seguridad pública.     La U...