Tras más de una década bajo la administración municipal, el programa de cuidado residencial será gestionado por Fundación Mi Casa, que ya opera con 15 plazas para niñas y adolescentes de la provincia austral.

En la comuna de Palena se concretó el traspaso del programa de cuidado residencial a la Fundación Mi Casa, institución que desde octubre está a cargo de la atención directa de niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. La nueva administración cuenta con 15 plazas, dando continuidad a un servicio esencial para la niñez del extremo sur del país.
La ceremonia oficial se realizó en las dependencias de la residencia y contó con la presencia del alcalde de Palena, Julio César Delgado; la directora ejecutiva de Fundación Mi Casa, Delia Del Gatto; la jueza del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Chaitén, Rode Reyes; el director regional del Servicio de Protección Especializada, Pedro Adrians, y representantes de Carabineros y del equipo local.
El alcalde Julio César Delgado valoró la continuidad del programa, destacando que “tener una residencia familiar en el territorio es vital por el trabajo que se realiza con los niños y adolescentes. Durante los años que el municipio asumió esta responsabilidad vimos avances significativos, incluso algunos jóvenes hoy son profesionales. Nos alegra que Fundación Mi Casa tome la posta y mantenga esta labor tan importante para nuestra comunidad”.
Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Mi Casa, Delia Del Gatto, expresó que asumir este desafío en una zona tan austral refleja el compromiso institucional con la equidad territorial. “Lo hacemos por vocación de servicio. Queremos ofrecer un acompañamiento significativo para las niñas y sus familias, con un trabajo basado en el respeto, la cercanía y la colaboración con todos los actores de la comunidad”, afirmó.
En tanto, el director regional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, Pedro Adrians, destacó el proceso de traspaso como un ejemplo de colaboración y cuidado responsable. “Se ha desarrollado de forma fluida y respetuosa, priorizando siempre el bienestar y la seguridad de las niñas y adolescentes. Agradecemos a la municipalidad por más de una década de compromiso y valoramos la disposición de Fundación Mi Casa para continuar este trabajo desde la Patagonia”.
Actualmente, en la provincia de Palena, el Servicio de Protección Especializada mantiene una oferta ambulatoria que atiende a 62 niños, niñas y adolescentes, complementando el trabajo de la residencia que ahora gestiona Fundación Mi Casa, fortaleciendo así la red de apoyo y protección en el territorio más austral de la región de Los Lagos.