• Inicio
  • >
  • Pulso Urbano
  • >
  • Fosis y Aiep ofrecen 5 mil cupos para capacitarse en cuidados de personas mayores
Fosis y Aiep ofrecen 5 mil cupos para capacitarse en cuidados de personas mayores

El curso online y gratuito “Cuidando Juntos” entrega herramientas prácticas y orientación para quienes cuidan adultos mayores en el hogar. Inscripciones abiertas hasta el 18 de agosto.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y el Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello anunciaron la apertura de inscripciones para el curso gratuito “Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores”. La iniciativa ofrece cinco mil cupos a nivel nacional y está dirigida a quienes ya realizan labores de cuidado en sus hogares, entregando herramientas prácticas y orientación para una atención digna y respetuosa.

La capacitación aborda temas como toma de signos vitales, administración de medicamentos, cuidados de la piel, activación de redes de salud y acceso a programas estatales, incluyendo el plan nacional de demencia, el programa de salud bucal y las garantías del GES. Además, incorpora estrategias de autocuidado para prevenir la sobrecarga y mejorar la calidad de vida de las y los cuidadores.

Podrán inscribirse personas mayores de 18 años con Clave Única. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 18 de agosto a través del sitio www.fosis.gob.cl. Según la directora regional del FOSIS, Constanza Castillo, “esta capacitación busca desarrollar habilidades y técnicas para brindar un cuidado respetuoso y digno, tanto a personas mayores autovalentes como dependientes, y ha tenido gran convocatoria en sus versiones anteriores”.

Las labores de cuidado, según ONU Mujeres, recaen mayoritariamente en mujeres, lo que limita sus oportunidades laborales, sociales y de participación política. En Chile, la Encuesta Nacional de Discapacidad y Dependencia (ENDIDE) indica que en el 71,7% de los casos de personas dependientes, la asistencia es asumida por una mujer.

La Encuesta Casen también revela que un tercio de las mujeres fuera de la fuerza laboral declara estar en esa situación por cuidar de manera permanente a un familiar. Este curso busca no solo mejorar la atención de las personas mayores, sino también reconocer y fortalecer el rol de quienes realizan esta tarea fundamental para la sociedad.

El programa “Cuidando Juntos” es una oportunidad para profesionalizar y visibilizar el trabajo de cuidado, entregando herramientas que permitan a las y los participantes brindar apoyo efectivo y al mismo tiempo cuidar de su propio bienestar.

Artículos relacionados

Saesa invita a registrar a pacientes electrodependientes en Llanquihue y Palena

El programa de atención especial de la distribuidora eléctrica beneficia a 224 vecinos con esta condición médica, asegurando atención prioritaria y respaldo energético en toda su zona de concesión. &n...

UACh Puerto Montt homenajeó la vocación docente en ceremonia por el Día del Profesor

Estudiantes, académicos y centros educativos participaron en un emotivo encuentro organizado por el Instituto de Especialidades Pedagógicas, que reconoció la dedicación y el compromiso de los docentes...

Junaeb abre postulaciones a Fondo Comunidad Activa 2026

La iniciativa busca generar espacios seguros y recreativos para estudiantes en vacaciones. Las bases ya están disponibles y el proceso de postulación comienza el 10 de noviembre.     La J...