• Inicio
  • >
  • Popular
  • >
  • Expertas STEM se reúnen en Osorno y Puerto Varas para inspirar a nuevas generaciones
Expertas STEM se reúnen en Osorno y Puerto Varas para inspirar a nuevas generaciones

El Seminario Internacional STEM se realizará el 2 y 3 de octubre con charlas, talleres y conversatorios que buscan acortar la brecha de género en innovación, emprendimiento y tecnología.

 

El Seminario Internacional “Diálogo en torno a la brecha de las mujeres en emprendimiento e innovación basado en STEM” se desarrollará el 2 de octubre en Osorno y el 3 en Puerto Varas, con un completo programa de actividades. La instancia reunirá a expertas nacionales e internacionales que compartirán sus experiencias para motivar y empoderar a más mujeres en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Entre las expositoras destacadas se encuentra Bárbara Silva, estratega global en innovación, CEO de SingularityU Chile y fundadora de HER Global Impact. Su participación en Puerto Varas será una oportunidad para conocer cómo su trayectoria ha conectado a América Latina con el ecosistema tecnológico de Silicon Valley.

En Osorno, una de las protagonistas será Paulina González Quiroga, abogada y empresaria que lidera Robotika Ltda., empresa pionera en procesos mineros robotizados. Reconocida por impulsar la participación femenina en la industria, compartirá su experiencia sobre innovación y liderazgo en entornos altamente competitivos.

Cristina Navarro, gerente general y socia fundadora de Bioled SpA, también estará presente en Osorno. Con amplia trayectoria en la salmonicultura, ha recibido premios como “Mujer Exporta” de ProChile y expondrá sobre el impacto de la innovación en el empleo femenino y en sectores productivos estratégicos para la región.

El seminario además contará con voces emergentes como la biotecnóloga María José Torres Tapia, fundadora de Patagonian Viking, y la ingeniera ambiental Rommy Osorio, creadora de Paz Recycling y promotora de proyectos de sostenibilidad. Ambas participarán en Puerto Varas, reforzando el vínculo entre ciencia, territorio y emprendimiento con impacto social y ambiental.

El programa incluye conversatorios y talleres prácticos, como el de Liderazgo emprendedor para mujeres en STEM, a cargo de Valentina Orrego de Veomas. Las inscripciones siguen abiertas en mujeres-stem.ulagos.cl, con cupos limitados. El encuentro busca consolidarse como un espacio transformador donde el talento femenino impulse la innovación y el desarrollo regional.

Artículos relacionados

Nueve de cada diez habitantes de Los Lagos pide a sus representantes priorizar temas regionales

La octava versión de la Encuesta Gente del Sur–USS revela que la ciudadanía demanda mayor enfoque en seguridad, economía y salud, además de una gestión más eficiente frente a la burocracia y la delinc...

Prioridades ciudadanas: salud, educación, empleo y seguridad lideran en Los Lagos

Encuesta de la ULagos revela las principales preocupaciones de la población regional. Salud se consolida como la mayor urgencia, seguida por educación, empleo y seguridad pública.     La U...

Concurso fotográfico premia las mejores miradas sobre 50 años de salmonicultura en Chile

Más de cien imágenes participaron en el inédito certamen que convocó a fotógrafos, vecinos y trabajadores de la industria. La exposición se inaugurará el 30 de octubre en el Museo Juan Pablo II de Pue...