El académico de la UACh expuso investigaciones de vanguardia y lideró un workshop intensivo en Expoaudio 2025, posicionando a la universidad como referente en audiología y medicina vestibular en Latinoamérica.

La Universidad Austral de Chile (UACh) destacó en el escenario internacional gracias a la participación del Dr. Carlos Guajardo Vergara, académico de la Escuela de Fonoaudiología, quien fue ponente principal en Expoaudio 2025, el congreso organizado por la Asociación Colombiana de Audiología (Asoaudio), realizado entre el 26 y 29 de agosto en Barranquilla, Colombia.
El Dr. Guajardo impartió dos charlas magistrales de alto nivel clínico y científico: “Avances en el vHIT: Compensación vestibular y Sacadas de refijación” y “Utilidad de los VEMPS en el diagnóstico de la Enfermedad de Meniere: Índice de Sintonización y Resonancia Magnética”. Ambas exposiciones despertaron gran interés por su aplicabilidad en la práctica médica y la investigación.
Además, lideró un workshop intensivo de jornada completa titulado “Valoración vestibular y del equilibrio: electrofisiología vestibular y clínica comportamental”, que entregó formación teórico-práctica sobre protocolos clínicos avanzados a profesionales de distintas áreas de la salud.
La participación del Dr. Guajardo no solo reafirma el prestigio de la UACh, sino que también potencia al Diplomado en Medicina Vestibular Elemental, programa académico que dirige y que se ha convertido en un referente en Latinoamérica, convocando a médicos y profesionales de la salud de diversos países interesados en especializarse en esta área.
“Representar a la Universidad Austral de Chile en este prestigioso foro internacional es un gran honor”, comentó el Dr. Guajardo. “El interés que generan nuestras investigaciones confirma que vamos por el camino correcto y que debemos seguir construyendo redes de colaboración académica en toda la región”.
La exitosa intervención del académico en Expoaudio 2025 refleja el compromiso de la UACh con la excelencia académica y la investigación de vanguardia en ciencias de la audición y el equilibrio, consolidando su liderazgo en el ámbito universitario internacional.
Para los profesionales interesados en la segunda versión del Diplomado en Medicina Vestibular Elemental, ya se encuentra disponible el formulario de inscripción en el siguiente enlace: Formulario de inscripción.