“Cosmoandina” llega al Teatro Diego Rivera

La compañía iquiqueña La Pacha Teatro presenta hoy en Puerto Montt su obra “Cosmoandina”, un montaje que rescata la cosmovisión andina a través de la narración oral escénica.

 

La cultura ancestral del norte grande se tomará este jueves el principal escenario de Puerto Montt. La reconocida compañía La Pacha Teatro, proveniente de Iquique, presentará la obra “Cosmoandina” en el Teatro Diego Rivera, con funciones a las 12:00 horas para comunidades educativas y a las 19:00 horas para público general, con entradas a $2.000.

El montaje narra la vida de Sisa Trinidad Mollo Mamani, una mujer aymara que se convierte en guardiana de la memoria de su pueblo. La obra recorre su niñez en el altiplano, su madurez en la ciudad y su regreso a la tierra natal como anciana sabia, abordando temas como identidad, raíces y transmisión cultural.

“Cosmoandina” es fruto de una investigación que incorporó testimonios de mujeres aymara y literatura sobre la oralidad andina, con una adaptación de enfoque de género. La escenografía emula una gran chacana (cruz andina) e integra flora como quinua, llareta y paja brava teñida con técnicas ancestrales. El texto y narración pertenecen a Sol Salgado, el diseño integral a Claudia González y la música original a Cristian Sanhueza.

Para Mario Barrientos, director interino de la Corporación Cultural Puerto Montt, recibir este montaje “es un honor, porque no es solo un espectáculo, sino una inmersión en la cosmovisión andina que invita a reflexionar sobre memoria, identidad y la sabiduría de nuestros pueblos originarios”.

La función en Puerto Montt se enmarca en una gira nacional financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, que también llevará la obra a Santiago. Según Sandra Mercado Martínez, seremi de las Culturas de Tarapacá, “‘Cosmoandina’ trasciende lo regional porque conecta con la vida de mujeres del altiplano y lo hace con un lenguaje cercano y emotivo”.

La invitación está abierta a toda la comunidad para disfrutar de una propuesta escénica que celebra la herencia de los pueblos originarios, resaltando la memoria femenina y el valor de las tradiciones andinas en el Chile contemporáneo.

Artículos relacionados

UACh Puerto Montt homenajeó la vocación docente en ceremonia por el Día del Profesor

Estudiantes, académicos y centros educativos participaron en un emotivo encuentro organizado por el Instituto de Especialidades Pedagógicas, que reconoció la dedicación y el compromiso de los docentes...

Junaeb abre postulaciones a Fondo Comunidad Activa 2026

La iniciativa busca generar espacios seguros y recreativos para estudiantes en vacaciones. Las bases ya están disponibles y el proceso de postulación comienza el 10 de noviembre.     La J...

Pesar en Barrio Puerto por fallecimiento de destacado bombero Alejandro Elgueta

El Bombero Honorario fue director de la Sexta Compañía, tesorero general del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt y parte de una familia con un profundo legado de servicio. Sus funerales se realizarán e...