• Inicio
  • >
  • La Industria
  • >
  • Corfo lanza en Ancud la Red de Fomento Sostenible para pesca y acuicultura
Corfo lanza en Ancud la Red de Fomento Sostenible para pesca y acuicultura

La convocatoria busca entidades que apoyen a Pymes en modernización productiva y sostenibilidad en los sectores de pesca, acuicultura y construcción sustentable.

 

Con el mar de Chiloé como escenario, Corfo lanzó en Ancud la convocatoria de la Red de Fomento Sostenible (RFS), iniciativa que busca fortalecer la productividad y sostenibilidad de las pequeñas y medianas empresas. El programa se enmarca en el Plan Bicentenario de Chiloé y es apoyado por el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), liderado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

La convocatoria contempla dos líneas de acción: una dirigida a las Pymes de los sectores de pesca y acuicultura en las regiones de Los Lagos y Aysén, y otra enfocada en la construcción sustentable en Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. Ambas buscan seleccionar entidades que implementen planes de atención especializados mediante servicios de extensionismo tecnológico, facilitando la adopción de herramientas que optimicen procesos productivos.

“Con esta red buscamos mejorar la productividad y sostenibilidad de sectores clave, apoyando a las empresas en la incorporación de tecnologías y prácticas innovadoras”, señaló Claudio Maggi, gerente de Desarrollo Territorial de Corfo. En tanto, el seremi de Economía de Los Lagos, Luis Cárdenas Mayorga, destacó que la iniciativa cumple un compromiso presidencial: “La red es clave para avanzar en competitividad y dar un nuevo impulso a la pesca artesanal y a la acuicultura a pequeña escala”.

La Subsecretaria de Economía, Javiera Petersen, subrayó que este proyecto se suma al plan económico anunciado en febrero en la provincia: “Estamos muy contentos de lanzar esta convocatoria que permitirá mejoras concretas para la pesca y la acuicultura de manera sustentable”. Por su parte, Gastón Vidal, jefe de Acuicultura del IFOP, recalcó que el impacto más relevante es “posicionar a la acuicultura de pequeña escala en un nivel más competitivo, reduciendo brechas productivas”.

El financiamiento de Corfo cubrirá hasta el 80% del costo de cada proyecto, con un tope de $900 millones, mientras que el 20% restante deberá ser aportado por las entidades ejecutoras y sus asociados. Gracias a este apoyo, se espera implementar soluciones basadas en tecnologías 4.0 —como automatización, digitalización, Big Data e IoT— junto a prácticas de economía circular y sostenibilidad.

Las entidades interesadas podrán presentar sus propuestas hasta el 22 de septiembre a través del sitio oficial www.corfo.cl. Las consultas podrán realizarse al correo consultasloslagos@corfo.cl. Con esta convocatoria, Corfo y el Ministerio de Economía refuerzan su compromiso con la modernización productiva y el desarrollo sostenible de las Pymes en la zona sur del país.

Artículos relacionados

Empresas de Los Lagos participan en misión comercial de ProChile en AquaExpo Guayaquil 2025

Kura Biotech, Keepex, Innovex y Pesquera La Portada representan a la región en la principal feria camaronera de América Latina, promoviendo la innovación acuícola y la cooperación entre Chile y Ecuado...

Investigadores de la ULagos publican avances sobre salud de buzos y mariscadoras de orilla

El equipo interdisciplinario dio a conocer sus primeros resultados científicos en revistas internacionales de alto impacto, abordando la salud ósea, cardiovascular y calidad de vida de trabajadores de...

Exportaciones de Los Lagos superan los US$5.100 millones entre enero y septiembre

La región reafirma su liderazgo nacional en exportaciones del sector pesca y acuicultura, con envíos que representan el 93% del total, según el último informe del Departamento de Inteligencia de Merca...